Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Beltran, Alexander"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Analisis de la inactividad de los cilindros marca propia Rayogas en la zona del Espinal, Chicoral y Gualanday en el periodo de Julio a Septiembre del 2012
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Rodriguez Rios, Claudia Rocio; Beltran, Alexander; Penagos, Genaro
    La implementación de esta investigación se basa en la necesidad de identificar el por qué los cilindros asignados a la zona del Espinal, Chicoral y Gualanday, no presentan la rotación esperada, la cual según el histórico que se tiene es de 45 días compra por cilindro, afectando la venta esperada de la zona, al igual buscando la respuesta de que está sucediendo con el mercado para que esta situación se presente. Se debe resaltar que por tener un alto valor comercial el activo (cilindro marca propia $85.000 c/u según fabrica), para la empresa es de vital importancia que la rotación sea la esperada dado que de esto depende el retorno de la inversión inicial. Al igual que se tiene como base para nuevas inversiones que se quieran realizar en las zonas aledañas, en donde las características del mercado son similares. Con dicha investigación se pretende al igual identificar que otras falencias se están presentando en el mercado para que los usuarios no realicen la compra del cilindro, teniendo en cuenta que tienen otras necesidades básicas que satisfacer.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de las consultas de la biblioteca Rafael García Herreros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Regional Girardot en los años 2011 y 2012
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Gomez Pineda, Astrid Liliana; Beltran, Alexander; Penagos, Genaro
    Si los estudiantes se preocuparan más por aprender o por indagar más de lo que le puede brindar su docente podrían utilizar las bases de datos de la biblioteca que son suscripciones que se hacen para apoyar a la academia, estas bases son orientadas a los programas de estudio que ofrece la universidad. Estas bases de datos, como el repositorio institucional y el catálogo en línea son herramientas que pueden utilizar desde su casa pero con una clave que los identifica como estudiantes de la universidad, por tal motivo se sabe que no están utilizando los servicios de la biblioteca. Es entendible que los docentes no tendrían porque estar pendiente de lo que investigan y en donde investigan sus estudiantes, pues ya son universitarios y saben para donde van, el conocimiento que deben profundizar lo deben hacer por cuenta de ellos, sin embargo los docentes podrían guiar a sus estudiantes a consultar las bases de datos y mostrar lo que la biblioteca les brinda para el apoyo de sus estudios. La biblioteca les presta accesoria o capacitación a aquellos usuarios que no sepan manejar las bases de datos o por algún motivo no puedan entrar a ellas, también se tiene que elaborar un vínculo entre la academia y la biblioteca el cual está formado, pero no se ha puesto en práctica. La gran preocupación de la universidad es la exigencia que hace el Ministerio de Educación, para cualquier acreditación de los programas la cual consiste en presentar estadísticas de consulta de préstamo de libros y de bases de datos. Otra de las preocupaciones es la gran inversión que universidad está haciendo en bases de datos, libros y muchos medios para mejorar la atención y el servicio a los estudiantes, y que la respuesta no sea la más favorable. Se sabe que como biblioteca regional existen fallas, las cuales se piensan mejorar con los resultados que arroje esta investigación
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un plan de emergencias para la Corporacion Universitaria Minuto de Dios "Uniminuto" Centro Regional Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Pelaez Meza, Hector Armando; Beltran, Alexander; Penagos, Genaro
    Este documento se está elaborando en la actualidad, de acuerdo a las necesidades organizacionales, de servicio y estructurales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios “UNIMINUTO” centro regional Girardot, buscando facilitar la gestión en el tema de preparación para emergencias y fortalecer la integración de éstos con la estructura corporativa existente para la prevención y atención de desastres, procurando la integridad física de sus trabajadores, docentes, estudiantes e instalaciones. La elaboración del plan de emergencias de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, centro regional Girardot, se quiere establecer teniendo en cuenta las expectativas de servicio, estructurales y organizacionales de ésta, dando cumplimiento a lo ordenado en el Artículo 11, numeral 18 de la Resolución 1016 del 31 de marzo de 1989, Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país, menciona que los empresarios deben organizar y desarrollar un plan de emergencias teniendo en cuenta las siguientes ramas: Rama preventiva, Rama pasiva o estructural y Rama activa o control de las emergencias, nombrando así mismo los miembros de las brigada de emergencias, evacuación, incendios, primeros auxilios y comunicaciones de la Corporación Universitaria, para actuar en forma positiva ante una eventual ocurrencia de fenómenos naturales, antrópicos y públicos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para la construccion en guadua de vivienda en Melgar - Tolima
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Ramirez Casanova, William; Beltran, Alexander; Penagos, Genaro
    Siendo un recurso natural que tiene la ventaja de reproducirse permanentemente convirtiéndose en un recurso altamente renovable. Es utilizado para la construcción cumple la función de ser regulador térmico y acústico, para construcciones confortables, económicas y rápidas, se usa para construir puentes, escaleras y cercas, formaletas, aligerantes de lozas, y de conducción de agua, lo que la convierte en una materia prima excepcional para elaborar productos superiores que pueden penetrar más fácilmente los mercados locales, regionales e internacionales. Se fomenta la mano de obra no calificada llenado un vacío de falta de oportunidades de trabajo. Su siembra y producción tiene ventajas colaterales como es principalmente que la especie es retenedora de agua ayudando al suelo, asimismo es un sustituto de la madera, ayuda a la preservación de maderas finas, escasas o que están en vías de extinción. Por todo lo anterior, sus bondades son muy altas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de viabilidad para la creacion de un centro integral infantil en la Corporacion Universitaria Minuto de Dios regional Girardot
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Orozco Martinez, Ivon Maritza; Beltran, Alexander; Penagos, Genaro
    La realización del proyecto se justifica al observar una problemática que afecta a los estudiantes que son padres de niños en edad preescolar, siendo esta la necesidad de generar un espacio de atención para los hijos de los estudiantes que hacen parte de la comunidad universitaria. La realización de este proyecto busca identificar y caracterizar la necesidad, como también ofrecer una alternativa de solución con criterios diferenciadores de los servicios prestados en la actualidad, es el principio para cubrir la necesidad de crear un centro integral infantil, puesto que es un beneficio total para los estudiantes que tienen hijos menores de cinco (5) años, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes conforman la comunidad universitaria, partiendo de la atención integral de los hijos. Además es un aporte a la Corporación para el mejoramiento constante, llevando a ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes que son padres y puedan ellos culminar con sus carreras profesionales.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propuesta de diseño organizacional para la empresa R&G de Oriente, Bucaramanga 2021
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-21) Lozano Ortiz, Angie Youlieth; Reyes Garcia, Juan Camilo; Beltran, Alexander
    La propuesta de este trabajo está basada en el diseño de un estudio organizacional para la empresa R&G de Oriente, Bucaramanga. Considerando que es una empresa nueva en el mercado laboral es necesario que cuente con una estructura organizacional enfocada, que permita un desenvolvimiento óptimo de la misma. Esta idea surge de la unión de los conceptos de necesidad empresarial y conocimiento administrativo adquirido por los estudiantes que conforman la elaboración de este documento. Adicional a esto, se realiza un análisis de la situación actual de la empresa que arroja aquellas falencias existentes, y las oportunidades de mejora que posee ante las mismas. Se concluye con la propuesta de diseño organizacional, detallada desde las diferentes áreas de la empresa, haciendo énfasis en la importancia de la asignación adecuada de cargos y funciones por parte de la gerencia para con sus colaboradores.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistematización de la experiencia de las prácticas profesionales emprendimiento “Canelita Café"
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-12-06) Florez Arevalo, Daiana; Portillo Hernandez, Maria Nela; Beltran, Alexander
    El objeto de este trabajo de sistematización de la práctica profesional, es relatar la experiencia vivida y los planteamientos desarrollados bajo el modelo Centro Progresa EPE y la Unidad Académica. Es importante expresar que todo el proyecto y sus diferentes ciclos que se vivieron durante el proceso de la carrera permitieron identificar los factores influyentes del entorno y su respectivo análisis Teniendo en cuenta lo anterior, se define los aspectos generales del proyecto emprendedor y se relaciona con los alcances y obstáculos que puede llegar a tener a través de la evolución y formación del trabajo obtenida tras la creación de un modelo de plan de negocio llamado CANELITA CAFÉ, el cual es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de café saborizado en bolsas de té, reutilizables para el consumo, saludables y biodegradables con el ambiente. La descripción está basada en los aprendizajes y conocimientos adquiridos durante mi formación como estudiante del programa de Administración de Empresas y el servicio de Emprendimiento de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Esta práctica se representa a través de la divulgación desde el origen del proyecto y el entorno que esta fija, en primera instancia mediante el emprendimiento y la innovación con un nuevo producto y el impacto que este podría tener en el mercado ofreciéndoles una forma innovadora de consumir café y la practicidad de este nuevo modelo que irrumpe la tradicionalidad dando paso a disfrutar la misma tradición, pero modernizada a fin de satisfacer al consumidor que requiere de elementos más funcionales. Finalmente se evidencian los conocimientos adquiridos desde el origen del plan de negocios del proyecto productivo desarrollado en el municipio de Girardot identificando grandes aportes que tiene la experiencia sobre el proyecto.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support