Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Beltrán Espitia, Janeth del Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El juego de reglas como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en el área ciencias naturales
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-27) Beltran Mora, Angela Vanesa; Guzman Ospina, Angela Jireth; Salazar Castillo, Lina Patricia; Beltrán Espitia, Janeth del Carmen
    El presente trabajo de investigación "El juego de reglas como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje significativo en el área ciencias naturales”, tuvo como como finalidad, analizar el impacto que genera el juego de reglas, como una estrategia pedagógica que permite el fortalecimiento del aprendizaje significativo en el área ciencias naturales en niños y niñas de grado primero del Instituto Pedagógico Laura Vicuña ubicado en el municipio de Soacha. Teniendo en cuenta que en el aula de clases se evidenció que los niños y niñas de grado primero presentaban algunas dificultades como apatía para desarrollar las actividades escolares diarias, poca participación en clase, también se reflejaba la ausencia de juego durante las intervenciones pedagógicas de las docentes, generando dispersión, falta de interés y desmotivación en los estudiantes por los procesos de enseñanza. En consecuencia, se presentaba en los niños y las niñas bajo rendimiento académico, aprendizaje tradicional y memorístico entre otros factores que inciden en la calidad educativa, puesto que no se hacía uso de estrategias motivadoras que generan un interés con relación al aprendizaje de los contenidos del área ciencias naturales. En relación a la problemática expuesta, surge la necesidad de diseñar una estrategia innovadora, basada en el juego de reglas como una herramienta educativa que aporte en el desarrollo del aprendizaje significativo, con el fin de motivar, aumentar y fortalecer en los estudiantes el nivel de aprendizaje y así lograr que los niños y las niñas a partir de actividades desarrolladas en el aula potencien su creatividad, iniciativa, fortalezcan su sentido crítico y le den mayor significación al aprendizaje y temas relacionados con el área ciencias naturales. De acuerdo con lo anterior se establecieron unas categorías que fueron sustentadas con distintos teóricos, por las características metodológicas el enfoque de este proyecto fue de carácter cualitativo, el tipo de investigación que se desarrollo fue la investigación acción y un paradigma socio crítico. La línea desarrollada fue didácticas específicas y la sub-línea de investigación construcción y didáctica. A partir de ello se propuso la estrategia pedagógica Monopolio aprendo: Jugando y experimentando para la aplicación efectiva del juego de reglas en el aula, con la finalidad de fortalecer el aprendizaje significativo de las infancias. Por lo tanto, la pregunta investigación ¿Cuál es el impacto que genera el juego de reglas como una estrategia pedagógica, que permite el fortalecimiento del aprendizaje significativo en el área ciencias naturales? se responde a través de la implementación de técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada, encuesta, observación participante, diario de campo y planeaciones pedagógicas. Estos resultados indicaron el impacto y el valor del juego de reglas en la mejora y fortalecimiento del aprendizaje, cabe resaltar que los estudiantes participaron de manera activa y así se logró mantenerlos motivados y contribuir en el aprendizaje significativo en el área ciencias naturales, de esta manera se promovieron cambios importantes en los procesos de enseñanza.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support