Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bayona Sanabria, Tatiana Torcoroma"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Migrantes venezolanos(as) en el contexto fronterizo. una mirada desde los y las habitantes del Corregimiento La Parada, municipio Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, Colombia.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-06) Bayona Sanabria, Magda Belén; Bayona Sanabria, Tatiana Torcoroma; Roberto, Julia Isabel
    En la presente narrativa se comprenden las dinámicas que hacen que los y las habitantes de la zona fronteriza construyan o deconstruyan la cultura violenta hacia la población migrante procedente de Venezuela, tomando como objeto de estudio los y las residentes del corregimiento La Parada por ser el territorio limítrofe con el Estado Táchira a través del Puente Internacional Simón Bolívar. Para ello, implementamos una metodología fundamentada desde el enfoque interpretativo, bajo la estrategia de análisis de narrativas, y los planteamientos teóricos de la violencia planteada por Johan Galtung e imaginarios atávicos y cultura noviolenta desde la mirada de Carlos Eduardo Martínez y Mario López Martínez. El análisis nos permitió dar cuenta de las valoraciones o percepciones que tienen los y las habitantes de La Parada, así como los imaginarios atávicos que legitiman estas acciones violentas y, las fuentes o dominios de poder desde los cuales se construye o deconstruye la cultura violenta hacia las y los migrantes venezolanos (as). También, se enuncian las reflexiones individuales y colectivas que encontramos sobre las acciones violentas que se originan hacia la población migrante y que son legitimadas desde los imaginarios atávicos que los y las habitantes del corregimiento de La Parada construyen desde las fuentes o dominios de poder que inciden con mayor fuerza dentro del territorio. Asimismo, se establece desde estas mismas fuentes o dominios, los puntos de fuga que facilitan la deconstrucción de la cultura violenta. Para finalizar, planteamos posibles estrategias de transformación, partiendo de nuestro ejercicio como docentes.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support