Browsing by Author "Bastidas, Yeni"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Item Como influye la falta de acompañamiento y vivencia familiar en el bajo rendimiento académico, el desinterés y la desmotivación en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje en 8 estudiantes de la básica primaria del C.E.R Malagón ubicado en el municipio de Chigorodó(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2016-06-27) Mena Cetre, Milena; Tuberquia Berrio, Carmen Omaira; Bastidas, YeniAl realizar el trabajo de investigación sobre el bajo rendimiento escolar y las razones que han ocasionado esta situación en los educandos del Centro Educativo Rural Malagón del municipio de Chigorodó y con base en la concepción del docente del Centro, se ha explorado la estructura familiar en lo que se detecta un acompañamiento negativo en los procesos y las actividades extra clases del aprendiz. Al explorar los factores incidentales en el bajo rendimiento académico a nivel del educando, se encontró que en cuanto a los procesos de autoformación, no existe un habito de estudio que promueva el desarrollo y/o aprendizaje autónomo en sí mismos; se aprecia que un sector de la población no aprende debido al poco interés y motivación en el desarrollo de sus deberes escolares. Es de resaltar, más que una idea de investigación es una muestra de responsabilidad y vocación por parte de las integrantes del equipo, quienes identificadas con la situación tomaron la iniciativa de indagar a partir de diferentes hipótesis, lo que posiblemente podría disminuir lo que hoy día es una problemática evidente en los formandos.
- Item Sistematización de la experiencia de práctica profesional de psicología con el proyecto olas de creatividad, arte y cultura, integración social y familiar en la urbanización Nuevo Futuro, Carepa en 2016(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2016-12-15) Lara Córdoba, Isabel Cristina; Palacios Rivas, Yina Vanesa; Bastidas, YeniLa importancia de la sistematización de esta práctica radica en las estrategias lúdicas, dinámicas, recreativas e innovadoras con las que se ejecutó para promover espacios de integración familiar y social, las cuales permitieron trasmitir conocimientos que les ayudo a las familias a adquirir las habilidades necesarias para mejorar la relación familiar y establecer métodos de integración al interior del hogar. La manera con la que se implementó esta práctica es muy relevante porque con ella se comprobó que al abordar proyectos sociales con las comunidades de manera recreativa y lúdica se puede utilizar como método de aprendizaje significativo ya que esto permite garantizar la permanencia de la población. Con los hallazgos y logros alcanzados de esta sistematización de la práctica se pueden promover otros procesos de intervención social ya que por los resultados obtenidos se considera que este tipo de estrategias se pueden utilizar con otras comunidades. El ejercicio de esta sistematización se centra en la construcción de nuevo conocimiento a partir de la experiencia reconstruida y los hallazgos encontrados en comparación con las teorías que se relacionan con el enfoque de la práctica y las estrategias a las cuales se recurrieron como método de intervención. Se puede decir que a través del juego se tramiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar ya que el aprendizaje no solo se produce a través de la palabra sino que está presente en todas las acciones, sentimientos y aptitudes, con lo cual se busca generar cambios o mejoras en la cotidianidad.