Browsing by Author "Barrientos Hincapié, Marianella"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Control de facturación en la fundación AEIOTU.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-08-18) Chávez Barón, Leidy Andrea; Barrientos Hincapié, Marianella"La práctica profesional que se desarrolla en un campo laboral está diseñada para aplicar los conocimientos que se obtiene durante los periodos cursados en la carrera estudiada y seguir fomentando y fortaleciendo las bases necesarias para llevar acabo, con un debido proceso las normas y los reglamentos tributarios para tener un excelente resultado contable en la empresa en la que se esté desempeñando la práctica profesional. Se puede destacar que la práctica profesional da pie para ejercer diferentes trabajos y aprender a desarrollar y adquirir conocimientos en diferentes áreas, En las que se puede destacar: fortalecimiento en la implementación de las NIFF, diligenciamiento y presentación de las declaraciones tributarias establecidas por el estado. Todo esto en caminado con las enseñanzas aprendidas en el periodo y transcurso de la carrera contable. Del mismo modo la práctica profesional contribuye a los profesionales para tener las primeras relaciones interpersonales y así mismo aplicar los valores y la ética que nos ha inculcado la universidad en el transcurso de la carrera. Siendo personas integras, responsables, respetuosas e integras para ser un buen elemento en la empresa en la que se esté laborado y para la misma sociedad en la que se vive."Item Control y depuración en el área de cartera en la empresa FUERA DE SERIE(Corporación Universitaria Minuto de DIos, 2018-11-22) Martínez Contreras, Jenifer Andrea; Barrientos Hincapié, MarianellaLa práctica profesional es esencial para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en un trabajo. Esta le permite aplicar sus conocimientos y aprender más sobre el área en la que ha decidido desarrollarse. La practicante inicia sus prácticas el día 10 de octubre de 2017 en la empresa FUERA DE SERIE, en el área de contraloría, en esta área es donde se verifica los procedimientos de las demás áreas, principalmente del área de Contabilidad, verificando la contabilización de facturas. En el proceso de prácticas se evidenció una falencia en el área de Cartera, la cual estaba representada de la siguiente manera: El control ejercido por el área administrativa no era efectivo, lo cual generaba dificultades con el seguimiento y recaudo en los pagos, por lo cual se implementó como medida crear un archivo compartido al cual tenga acceso los departamentos de contabilidad y tesorería a fin de dar solución a dicha problemática. Finalmente se obtuvo un buen resultado ya que se logró un mayor control, evitando así que el valor de la cartera vencida excediera en los tres últimos meses.Item Diseño e implementación de un Manual de Políticas Contables bajo NIIF - Pymes para los rubros de ingresos y costos en la empresa TOPICOL S.A.S.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-05) Vallecilla Torres, Blanca Yulenny; Barrientos Hincapié, Marianella; Villamil, Deyadira; Amado Piñero, Martha IsabelEl presente trabajo realizado como opción de grado bajo la modalidad de vínculo laboral, tuvo como objetivo principal describir y sintetizar el diseño e implementación de un Manual de Políticas Contables bajo NIIF para Pymes elaborado en la Práctica Profesional para la empresa TOPICOL S.A.S. Se desarrolló un estudio descriptivo bajo un enfoque cualitativo, donde se analizaron cada uno de los factores que afectaban a la empresa en materia de la información contable; se identificaron las secciones de las NIIF que la empresa debía aplicar, haciendo mayor énfasis en la Sección 23 de NIIF para Pymes y la NIC 11 que habla del manejo de los contratos de construcción, del cual proceden los ingresos de la empresa. Por último, se diseñó el Manual de Políticas Contables de la organización, estableciendo los requerimientos de reconocimiento, medición y revelación de los elementos de ingresos y costos que están asociados a los contratos de construcción de la empresa.Item Manual de políticas contables de los activos para la empresa INVERSIONES MUÑOZ DIAZ S.A.S(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-05) Hernández Pulido, Jimmy Fernando; Barrientos Hincapié, Marianella; Isabel Amado, Martha; Rodríguez Rojas, Libia BivianaEl trabajo de opción de grado tuvo como objetivo diseñar e implementar un manual de políticas aplicable y funcional para el área contable de la empresa INVERSIONES MUÑOZ DIAZ S.A.S. Para la realización de este proyecto se empleó una metodología de investigación cualitativa y documental donde se basó el aprendiz en una serie de documentos para establecer y dar una posible solución de la problemática detectada. En el transcurso de las prácticas profesionales el estudiante realizó el respectivo análisis de la problemática y género una posible solución y esta fue presentada ante las directivas de la compañía quienes darán su aval para la aprobación de la misma. Se concluyó que el aprendiz realizó el respectivo proceso y presento la solución de la problemática, con la propuesta de aplicación del manual de políticas contables en la compañía. De esta manera se organizó la estructura contable, los responsables y tiempos de ejecución. Los informes presentados revelaran la realidad de empresas de manera óptima y de calidad.Item Optimización del proceso de facturación en la empresa R&L Ingenieros LTDA.(Corporación Universitaria Minuto de DIos, 2018-11-22) Ramírez Silva, Sandra Patricia; Barrientos Hincapié, MarianellaLa práctica se realizó entre los meses de enero de 2017 y diciembre de 2018, en la empresa R&L INGENEIROS LTDA, se presenta un informe desarrollando las actitudes para realizar análisis e informes financieros, actualmente no se cuenta con un sistema contable confiable que permita controlar la facturación de forma adecuada, ya que inicialmente se hace una factura proforma que se le envía al cliente, posteriormente, se vuelve a elaborar la misma factura de forma manual en la oficina y finalmente se ingresa al sistema, esto ocasiona atrasos en las causaciones por lo que no se tiene una cartera por edades oportuna, afectando directamente el recaudo de la Empresa. Para dar solución a este problema la empresa actualizo el software contable, se implementó un nuevo proceso para la facturación ahorrando tiempo y dinero, los informes presentados a gerencia son elaborados con cifras reales y con corte a la fecha, para los clientes también fue beneficioso ya que también se cumple con las fecha que estipulan para la radicación de facturas sin entorpecer el conducto regular en las empresas clientes. Adicional se realizó capacitación en la nueva versión para ser más ágil y confiable en las labores a realizar.Item Organización de los registros contables en la empresa Expreso Viajes y Turismo SAS.(Corporación Universitaria Minuto de DIos, 2018-11-22) Pinto Hernández, Javier; Barrientos Hincapié, Marianella"La práctica profesional de la carrera de Contaduría Pública ha venido presentando cambios en los conceptos tradicionales en las empresas y está exigiendo dentro de su desarrollo, que también los practicantes dominen conceptos fiscales y tributarios que les permitan vivir actualizados para poder participar de manera activa en los procesos de las organizaciones. La práctica profesional, permite a los estudiantes de últimos semestres de Contaduría Pública, pasar del componente teórico a la práctica real de los hechos donde se logra perfeccionar lo aprendido durante el desarrollo del pensum, con las aplicaciones y operación normal de un área de contabilidad de una empresa. Este proceso se desarrolló en tres (3) etapas que consisten en las siguientes: Descripción general del contexto de práctica profesional en función de Contrato de aprendizaje, se presentan aspectos relevantes como la debida valoración de la empresa, su reseña histórica, y demás aspectos importantes como misión, visión, valores corporativos y organigrama, también se indican logros de la empresa y en general un recorrido de reconocimiento por la compañía, en el capítulo 2 se plasman los resultados de la práctica profesional se realiza una descripción de las actividades realizadas, mediante un análisis que existe entre la teoría y la práctica, dicha relación se relaciona en la tabla número 3, posteriormente se realiza la evaluación de la práctica frente a lo planteado al inicio de la práctica y se hace referencia a los beneficios alcanzados. Por último se presenta la evaluación general de la práctica, se describe en primera instancia los resultados alcanzados, los cuales se relacionan en la tabla 6 del presente documento, luego se detallan los beneficios logrados para el crecimiento profesional y se finaliza este capítulo con las debidas conclusiones y una serie de recomendaciones dirigidas a la empresa y a la universidad."Item Organización y manejo de información en el departamento de cartera de la empresa Eficiencia y Servicio S.A (NEXARTE)(Corporación Universitaria Minuto de DIos, 2018-11-20) Amaya Rey, Vicky Alexandra; Barrientos Hincapié, MarianellaEn este texto se sistematiza la experiencia de la práctica profesional, en modalidad de contrato de aprendizaje dentro del área contable, en la compañía EFICIENCIA Y SERVICIOS S.A (NEXARTE). Durante el tiempo de la práctica el estudiante tuvo la oportunidad de identificar falencias, mediante la aplicación de la matriz DOFA en donde se conocieron las habilidades, debilidades y oportunidades tanto del estudiante como de la compañía, y sobre las cuales se planteó unos objetivos específicos que la orientaron a un resultado positivo con el ánimo de dar solución a dichas falencias . Por consiguiente, detectadas las falencias se diseña y plantea una posible solución en conjunto con las personas involucradas en el proceso, del que se espera que supla las necesidades presentadas en un 90%, haciendo que el proceso sea eficiente y veraz. Concluyendo así en un mejor manejo de dicho proceso y cumpliéndose de forma satisfactoria, en el desarrollo del presente documento el estudiante describe los aspectos más importantes de la empresa y los diferentes factores que la componen, se presenta la problemática identificada en el rol como aprendiz y se plantearon una serie de objetivos con el fin de generar acciones regulatorias, y de forma pertinente abarcar la situación y llevar a cabo el plan de trabajo inicial.Item Propuesta de mejoramiento en las políticas contables y procedimientos en la legalización de viajes de la empresa Open Market(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-05) Chavez Bravo, Andrés Fabián; Barrientos Hincapié, MarianellaEn el presente trabajo se describirá la propuesta de mejoramiento a la empresa Open Market, la cual pretende contribuir a la optimización constante de la compañía por medio de la implementación de nuevos controles, los cuales se realizaron mediante la implementación de un flujograma, matriz de riesgo y una estrategia de seguridad a través del accionamiento de un dispositivo TOKEN, el cual genera un código aleatorio e irremplazable al momento de introducir la legalización de los gastos de viaje en la plataforma corporativa, con el fin de poder tener una trazabilidad eficaz y oportuna de dicha legalización. Para el desarrollo de esta estrategia, se recomendó actualizar y completar el flujograma y la matriz de riesgo del proceso de legalización de viajes, ya que estos se encontraban incompletos en un 50%, lo que dificultaba el poder entender, evaluar e identificar los posibles riesgos. Adicionalmente se recomendó la contratación de un auxiliar financiero adicional, el cual cubriría el turno de la noche con el fin de evitar la aglomeración de funciones en el personal y el posible jineteo de dinero.