Browsing by Author "Barrera Buitrago, Cristian David"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estado de Arte del programa de Administración de Empresas en el Municipio del Tarra, Departamento Norte de Santander(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-04-30) Barrera Buitrago, Cristian David; Jáuregui Diaz, Karen Fernanda; Cáceres Cáceres, Harnol AlexanderLa presente investigación consta de un estado del arte sobre el programa de Administración de Empresas que se evidencia en el Municipio de el Tarra, Departamento Norte de Santander, en un contexto que gira en torno al conflicto armado, a la economía ilícita y a las oportunidades educativas que todos se encuentran en crisis. Para ello, se establece una metodología descriptiva – documental, que permite evidenciar los antecedentes, las tendencias actuales y la opción de implementar un programa de este tipo en la región. Así simultáneamente se ponen de manifiesto los principales problemas ácidos del orden socioeconómico, como son las altas tasas de pobreza y de informalidad laboral; se estudian las estrategias educativas que deben implementarse para fortalecer la enseñanza de la gestión empresarial; se contrastan experiencias en municipios similares al del municipio de El Tarra, como son Tibú y Ocaña, donde la oferta académica ha permitido generar un impacto positivo en la totalidad de la oferta académica. Por el contrario, se encuentran en la actualidad las propuestas pedagógicas para la enseñanza de la administración, recuperando conceptos como las competencias blandas, el uso de tecnologías digitales o la responsabilidad social empresarial. Se concluye que la puesta en práctica del programa en El Tarra, puede llegar a ser un camino para fomentar el emprendimiento, el fortalecimiento de la estructura productiva del municipio y la reducción de la dependencia de las economías ilícitas. El estudio resalta además tanto las políticas educativas que se tornan necesarias en el ámbito del contexto territorial como la articulación entre universidades, sector empresarial y organismos del Estado para la sostenibilidad del programa.