Browsing by Author "Barajas Morales, Alexis"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias productivas para la calidad de vida de mujeres migrantes cabeza de hogar(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 04-29-2023) Barajas Morales, Alexis; Caballero Gómez, Yury Alexandra; Durán Gutierrez, Diana Paola; Parra Barrios, HernandoA través de la presente sistematización como opción de grado y aporte desde la especialización en gerencia de proyectos, se pretende abordar una investigación fundamentada en la búsqueda de estrategias de corte productivo en población migrante específicamente mujeres migrantes cabeza de hogar que han ingresado a Colombia luego de la creciente migración masiva de nacionales venezolanos a raíz de situaciones de índole social, político y económico presentes en su país, las cuales los han llevado a tomar la decisión de emigrar a otros países siendo Colombia uno de los destinos principales de acuerdo a la información que brinda migración Colombia.Item Formación en convivencia ciudadana dentro del ambito escolar de los estudiantes del colegio laureano gómez bachillerato jornada mañana localidad Engativá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Herrera Landazuri, Luz Dary; Martinez Murillo, Sandra Constanza; Barajas Morales, AlexisEl presente trabajo constituye un aporte para la apropiación y práctica de la convivencia a través de una propuesta formativa integral planteada desde Trabajo Social. La investigación es de orden cualitativo-descriptivo, se desarrolló en el ámbito escolar en el área de Trabajo Social, abordando la problemática de convivencia. Se realizó dentro del espacio educativo partiendo de la mirada de la institución educación como escenario de una actividad humana que posibilita la promoción de potencialidades del individuo, el escenario para descubrir y fortalecer tanto habilidades como perfiles particulares, además la apropiación de elementos socio culturales como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de los seres humanos y su papel como ciudadanos en la sociedad.Item Fortalecimiento de la educación y la participación ambiental activa con los estudiantes de los grados décimo y undécimo del colegio santa luisa en el 2010(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Barrera Bernal, Angel Ivan; Moceton Segura, Claudia Milena; Barajas Morales, AlexisEste Trabajo de Grado busca describir la problemática que se genera en los estudiantes del Colegio Santa Luisa del barrio Timiza, localidad de Kennedy en el 2010, derivadas de una inadecuada educación y baja participación en cuanto a los proyectos ambientales que se generan en el entorno escolar. Lo que se pretende con esto es fortalecer y fomentar en los estudiantes de los grados 10 y 11 específicamente, que sean participantes activos en las actividades que se realizan tanto dentro de la institución como fuera de ella en cuanto al ámbito de la educación ambiental lo cual es de gran importancia. Durante el proceso de intervención se utilizo la técnica de la entrevista y la encuesta, fundamentada en el método de grupo para la recolección de información y la gestión de espacios en red interinstitucional donde se resalta la importancia del desarrollo de proyectos ambientales como comunidades juveniles, así como la observación y por consiguiente la búsqueda de estrategias que conlleve a encontrar mejoras a las problemáticas que se presentan en el ámbito de la participación y educación ambiental de los estudiantes de esta institución.Item Identificación de los factores de riesgo psicosociales que generan violencia conyugal en el barrio Compartir, del Municipio de Soacha, Cundinamarca 2006(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Gordillo Suarez, Sandra Milena; Parada Garcia, Aura Liliana; Barajas Morales, AlexisLa presente investigación, esta diseñada para la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales y en especial, al Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.; la cual pretende identificar los “Factores de Riesgos Psicosociales que Generan Violencia Conyugal”. Resultados que aportan elementos de análisis en el método de intervención de caso, en el campo de acción de Comisarías de familia. Para tal fin, se realizo un estudio descriptivo exploratorio, sustentado en la experiencia profesional y en la revisión teórica, contrastada con la realidad. Esto último se llevo a cabo, tomando una muestra aleatoria de diez (10) parejas, pertenecientes al Barrio Compartir Soacha, población a la cual se le aplicó dicho instrumento. Como resultado de este estudio se logró en la “muestra”, y en la teoría, un diagnostico de los principales Factores de Riesgo Psicosocial causantes de violencia conyugal.