Browsing by Author "Babilonia, Miguel Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Creación de un plan de negocios para un centro de refuerzo para el comportamiento(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-01) Villadiego Betancur, Viviana; Babilonia, Miguel AntonioCon este trabajo se busca mostrar la viabilidad de montar un proyecto de negocios dirigidos a la población del municipio de Chigorodó niños y niñas de 0 a 5 años montando un centro de refuerzo frente al comportamiento inadecuado que presentan, bajo una propuesta en donde mediante las observaciones realizadas se plantean unas series de estrategias pedagógicas las cuales permitan, desarrollar la idea establecida, desde una problemática planteada hasta una solución establecida, teniendo en cuenta los factores de aprendizajes y estrategias establecida desde un punto pedagógico hasta uno psicológico. En este proyecto o idea de negocio se evidencias desde una observación o investigación hasta un resultado para crear la idea de negocio.Item Creación de un plan de negocios para un Ciber "Ciberpap" en el corregimiento Zungo(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-01) Moya Cabrera, Keyner Andres; Durango Munera, Yannis Daniela; Babilonia, Miguel AntonioEl proyecto de Emprendimiento es el trabajo de grados de los estudiantes de licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNIMINUTO. Esta investigación visibiliza una necesidad que existe actualmente en el corregimiento zungo embarcadero, ubicación geográfica municipio de Carepa. Abordando el tema del acceso al internet y la tecnología en zona rural. Este corregimiento presenta una necesidad, debido a la carencia de un establecimiento (CIBER y/o PAPELERÍA). Motivo por el cual, lo traemos como un nuevo concepto para esta comunidad y también podemos decir que para la zona de Urabá, debido a que aparte de sus tradicionales servicios y productos (papelería y café internet), su factor diferenciador será asesorías pedagógicas para los estudiantes, y computadores personalizados de SOUNDOPIA (computadores multimedia diseñadas para ser utilizadas por personas con problemas visuales La PC introduce documentos impresos con un escáner (reconocimiento de caracteres ópticos) y pronuncia las palabras por medio de un sintetizador de voz de texto que finalmente, mediante una voz femenina natural y clara, les permite a los operadores ciegos escuchar el contenido. Teniendo en cuenta también otro tipo de tecnología como es la escritura y la lectura del Braille, adicional a los computadores de escritorio diseñado y fabricado para ser instalado en una ubicación estática como un escritorio o mesa. Permitiendo llegar a todo tipo de población, independiente de sus capacidades diferentes (Ciegos, Sordos, Etc.). Su acondicionamiento locativo e infraestructura será interactiva, permitiendo una agradable estadía a todos los visitantes dando paso a un nuevo enfoque pedagógico. Elemento básico para la motivación del proceso aprendizaje.