Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avila Garavito, Emma Juleth"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El fenómeno de encierro parentalizado en el Centro Amar El Nogal de Bosa.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-16) Gordillo, María Rosalba; Roncancio Álvarez, Carlos Andrés; Romero Mestre, Mónica Patricia; Prada Pinilla, Juan Salvador; Avila Garavito, Emma Juleth
    El encierro parentalizado es una categoría del trabajo infantil que normalmente es confundido con aquellas prácticas responsables de los niños, niñas y adolescentes en sus hogares. Socialmente es un fenómeno que no tiene relevancia y que, al ser un tipo de mecanismo de disciplina común, las familias lo observan como un proceso relacionado al desarrollo personal de los infantes. En Colombia, la problemática se disuade con leyes y decretos que normatizan el trabajo infantil pero que no especifican aquel trabajo infantil ampliado al que están expuestos los menores. La literatura científica no es específica en el término por lo que el presente escrito tratará de dar un concepto en el estudio del fenómeno y para el desarrollo de la investigación se usará el modelo praxeológico el cual se interpretará más adelante. Como unidad de trabajo para interpretar la problemática, ha sido escogido el Centro Amar el Nogal de la localidad de Bosa en Bogotá donde los profesionales realizan continuos esfuerzos para minimizar el impacto del encierro parentalizado en la comunidad, lo cual se verá reflejado en un análisis de información secundaria que permitirá contextualizar al lector de cómo se evidencia el fenómeno en dicha unidad operativa. Además, se aplicarán tanto el instrumento de recolección de información para interpretar el despliego de la problemática en el Centro Amar, sitio adscrito a la Secretaría de Integración Social – SDIS; como el empleo de una herramienta desde la gerencia social que ayudará a crear estrategias para minimizar el problema. Al final se mostrarán las conclusiones y recomendaciones formando así una base para continuar con el estudio del fenómeno.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Fortalecimiento financiero al programa héroes prevención de las conductas de riesgo en la juventud de la ONG EDUXI, desde la perspectiva de la gerencia social.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-13) López Barrios, Carlos; Moreno Rojas, Sandra; Avila Garavito, Emma Juleth
    Con la formación del carácter, autogestión de una sólida identidad, arquitectura de principios y desempeño en la sociedad, las juventudes están provistas de oportunidades y retos, ya que se enfrentan a problemáticas que se derivan de las conductas de riesgo tales como: la violencia, la deserción escolar, el embarazo en adolescentes, habito y consumo temprano de bebidas embriagantes y/o Sustancias Psicoactivas (SPAS) entre otras, la ONG EDUXI, con el programa “Héroes”, plantea una estrategia de prevención de estas conductas por medio del Desarrollo Positivo en la Juventud (DPJ). La aplicación de la estrategia repercute sobre los actores directos y a su vez establece la importancia del fortalecimiento en la autogestión financiera del programa, de manera que le permita hacer frente a la demanda de los recursos necesarios, y para lo cual se opta como estrategia de auto sostenimiento una de las herramientas en la gerencia social, la planeación estratégica; toda vez que estimula procesos de corresponsabilidad mediante sus asociados y actores

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support