Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ardmirola Mendoza, Catherine"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del empoderamiento individual del círculo de mujeres tejedoras de xueños facilitado por los principios metodológicos de la educación popular.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Blanco Arboleda, Yanin Estefany; Ardmirola Mendoza, Catherine
    Los grandes motivos para realizar la investigación es expresar el saber social que se encuentra inmerso en el Círculo de Mujeres Tejedoras de Xueños donde se lleva a cabo una transformación social a partir del elemento esencial que es el conocimiento, entendiendo que este es un proceso constante que resulta de las prácticas permanentes de las mujeres sobre su realidad; teniendo así como punto de partida lo simple, personal, subjetivo y la práctica social. De igual forma el empoderamiento de las mujeres es clave en los procesos de intervención de Trabajo Social, en vista de que este (Trabajo Social) busca visibilizar y transformar las desigualdades encontradas en las comunidades, proporcionando un desarrollo de nuevas estrategias de intervención fundamentadas en la participación y autonomía; fortaleciendo por consiguiente el papel de las mujeres en estos procesos. Por lo tanto la investigación en primera instancia permitirá el análisis sistemático de la vivencia y la acción en el mismo grupo proporcionando una lectura analítica sobre las prácticas de empoderamiento que son llevadas a cabo bajo determinados principios, de igual forma se pretende también dar a conocer cómo inicia la manifestación de la construcción de la realidad a través de la acción reflexiva del grupo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Paz, educación para la paz y cátedra para la paz, perspectivas desde el aula.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-20) Martínez Silva, Stefanía; Laverde Barreto, Juliana Vanesa; Ardmirola Mendoza, Catherine
    Las palabras Paz, Educación para la Paz y la Implementación de la Cátedra para la Paz tienen un sin número de interpretaciones e ideas por el carácter filosófico, ideológico y moral que se les acredita, se convierte en un tema que genera controversia al momento de tomar acciones que giren en torno a la fomentación del mismo, es por ello que reconocer las perspectivas de estudiantes de 5 semestre de Trabajo Social y Psicología de UNIMINUTO CRS adquiere un alto nivel de importancia para así implementarla de forma efectiva en las aulas. Por medio de la aplicación de encuestas y entrevistas semi estructuradas, se obtuvo que los factores de edad, lugar de nacimiento y residencia influyen de manera directa, también que la paz se asocia aún a la ausencia del conflicto o en un sentido individualista, de igual forma, la Educación para la paz se concibe como metodología pedagógica relevante y necesaria pero que se ve permeada por influencias políticas, lo que se considera negativo, así mismo que la implementación de la cátedra que debe ser integrada por temas como Derechos y deberes, valores, sana convivencia y memoria histórica de manera que sea un aporte a la construcción de una sociedad con Paz.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support