Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ardila Ortiz, Juan manuel"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acercamiento a las afectaciones socioeconómicas en la comunidad del barrio mochuelo de la localidad de ciudad bolívar frente al impacto ambiental del relleno sanitario doña juana.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Ferrer Tengono, Liliana; Pinzon Molina, Amanda del Pilar; Ardila Ortiz, Juan manuel
    Este estudio se realiza con un interés de generar nuevos espacios de actuación profesional, en este caso, en el campo ambiental, convirtiéndose en un nuevo escenario ya sea en la parte de gestión ambiental, del control social, de la investigación ambiental o en la educación ambiental. A partir de esto se pretende exponer la importancia que tiene el tema en el colectivo de profesionales en formación y aún en ejercicio por este campo, que permite un mejoramiento del bienestar tanto individual como colectivo. Adicionalmente, al proyectarnos como educadores y gestores de lo social poseemos entre otras, la responsabilidad de proponer una cultura ambiental para el progreso de las mismas comunidades y sus entornos con criterios de sostenibilidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acompañamiento y fortalecimiento a la unidad productiva “las acacias”, del sector lucero de la localidad de ciudad bolívar, por medio de identificación de redes de apoyo en la ciudad de bogota.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Lopez Quevedo, Yuli Andrea; Patiño Forero, Yuly Maritza; Quintero Patiño, Viviana Yaneth; Ardila Ortiz, Juan manuel
    El presente documento es la sistematización del acompañamiento y fortalecimiento a la unidad Productiva “Las Acacias”, del sector Lucero de la Localidad de ciudad Bolívar, por medio de la identificación de redes de apoyo en la ciudad de Bogotá, contribuyendo de esta manera a la sostenibilidad de dicho proyecto de fortalecimiento de condiciones económicas. Para ello se caracterizó la unidad Productiva, se identificaron las necesidades y posibles satisfactores y se incentivó la participación de los integrantes, teniendo como insumo redes de apoyo locales y distritales, que aporten desde sus diferentes funciones a las necesidades de la unidad Productiva. De esta manera se genera uno de tantos aportes posibles como Trabajadoras Sociales en formación a mejorar la calidad de vida de los integrantes de la unidad Productiva y por ende de sus familias, por medio de un espacio que brindó capacitación laboral para que ellos mismos obtuvieran la posibilidad de generar ingresos para sus núcleos familiares, sobrepasando así la barrera de la asistencia, que si bien en determinados momentos es necesario, en muchas ocasiones limita el desarrollo de los grupos y comunidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construyamos nuestra vida, de la mano con los derechos. Una experiencia vivida desde el actuar de trabajo social: Sistematización de experiencias de práctica profesional en el colegio Álvaro Camargo de la torre ETB con los niños, niñas y jóvenes en el segundo semestre del año 2010
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Martinez Valderrama, Paola Andrea; Rodriguez Gordillo, Andrea; Valencia Cardona, Viviana; Ardila Ortiz, Juan manuel
    En el siguiente capítulo se encuentra el Marco Referencial, el cual se divide por subcapítulos, que hacen referencia al Marco Contextual, donde se muestra la ubicación geográfica del campo de práctica y una pequeña descripción demográfica. Seguido a ello se encuentra el Marco Institucional, en el cual se refleja a puerta abierta la consolidación de las redes institucionales que trabajan conjuntamente en estos proyectos de educación sexual, abuso sexual infantil y la calidad de vida de la población de interés. Posterior a ello, se hace alusión al Marco Legal, donde se sustenta la normatividad Local, Distrital y Nacional, en los que se destaca la enseñanza de la Educación Sexual a los menores, ya que desde los inicios de la escolaridad se podrán prevenir y promocionar estos temas y promulgar los Derechos Sexuales y Reproductivos que toda persona tiene. Seguidamente se estipula el Marco Teórico, en el que se consignan los conceptos generales y de mayor importancia en el tema trabajado. Posteriormente, se ha de encontrar el Marco Metodológico, donde se plasma la población, la metodología de sistematización que en conjunto expondrá el método de intervención aplicado desde el Trabajo Social, que ayudó a focalizar y dar curso a la ejecución del proyecto a partir de sus técnicas e instrumentos. Consecutivamente, se muestran los resultados y análisis de la sistematización, en el cual surgen de cada uno de los instrumentos aplicados y expuestos anteriormente evidenciando los logros obtenidos y las dificultades afrontadas dentro del proceso académico.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support