Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arboleda Montoya, Juana Cristina"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación financiera para la construcción y comercialización de viviendas sostenibles en el barrio Caracolí de la comuna 3 del municipio de Neiva-Huila
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-28) Fernández Pineda, José Rubén; Arango Ramos, Pablo José; Jiménez Velásquez, Jose Wilson; López Rodríguez, Campo Elías; Arboleda Montoya, Juana Cristina
    Para Minvivienda (2019) el sector de la construcción ha posicionado a la vivienda social como uno de los componentes de la infraestructura social del país. ¿Sabe usted que uno de los pilares que permiten que la economía del país esté en crecimiento es la construcción de proyectos de vivienda destinados a familias que sueñan con tener su propio hogar? Según Forero (2020), en la actualidad la apuesta se basa en garantizar viviendas asequibles para toda la población con el apoyo de los subsidios. La vivienda de interés social (VIS) se ubica como una tendencia de inversión dado sus diferentes beneficios y ventajas. Gracias a las facilidades financieras ( OIKOS, 2020). Particularmente que los municipios de categoría 1,2,3 y los municipios aledaños a su capital son lugares privilegiados en términos de calidad de vida entorno a que cuentan con servicios de primera necesidad, las constructoras e inversionistas han visto el potencial de construir y edificar proyectos que atraen a personas que desean adquirir apartamentos como inversión o para pasar momentos de descanso y tranquilidad
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-03) Rodríguez Zúñiga, Jhon Sebastián; Arboleda Montoya, Juana Cristina; Romero, Javier Fernando
    El desarrollo de este documento pretende encaminarlo al conocimiento de una problemática nacida en la institución financiera Mi Banco, la cual gracias al nuevo contexto mundial ocasionado por la pandemia de Covid-19 se vio forzada a migrar sus operaciones diarias a la virtualidad. Dentro de estas operaciones diarias se contempla el Programa del banco enfocado a la inclusión financiera, se trata del programa A Morosos, que mediante un proceso de “Rehabilitación” logra ofertar un plan de pagos especial a los clientes que cayeron en mora por situaciones de calamidad, bien sean robos, quiebras, deficientes gestiones empresariales o hasta inconvenientes familiares. Para llegar a dicho programa es un requisito tomar los talleres de educación financiera que el equipo del programa, en tiempos de no Pandemia dictaba de forma presencial, y que con los tiempos de Covid-19 se ha tenido que realizar de forma virtual .El equipo de inclusión, el banco y demás interesados tienen la necesidad de indagar el impacto de dichos talleres en sus clientes
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para reducir el riesgo en el otorgamiento de crédito a los clientes de la empresa Wiener Lab – sede Colombia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-08-14) Cruz Linares, Judy Katherine; López Rodríguez, Campo Elías; Arboleda Montoya, Juana Cristina
    Se presenta una propuesta para reducir el riesgo en el otorgamiento de crédito a los clientes de la empresa Wiener Lab – sede Colombia, la cual es una empresa del sector salud con casa matriz en Argentina, la compañía en Colombia distribuye reactivos y equipos para laboratorio clínico, de la misma manera presta servicios de asesoría científica y servicio técnico; actualmente presenta una alta concentración de cartera vencida y exceso en los límites de crédito, lo cual ha impactado de manera negativa su liquidez; así las cosas surge el problema de investigación el cual está orientado a buscar una alternativa para reducir el riesgo de crédito. Para la elaboración de la propuesta en cumplimiento de los objetivos propuestos se realiza un procedimiento basado en las siguientes fases: reconocimiento teórico del riesgo financiero y el riesgo de crédito, seguido de la revisión documental de los hallazgos de la auditoria externa y finalmente se diseña e implementa la propuesta. Esta investigación se realiza con el fin de aportar al mejoramiento del proceso de otorgamiento de crédito de la empresa Wiener Lab sede Colombia, definiendo estrategias eficientes en la asignación y control de crédito, en alineación con los propósitos de casa matriz y el contexto del sector salud en Colombia; por lo cual es necesario realizar un abordaje desde los antecedentes del problema. Es así como derivado del proceso investigativo, se obtiene la elaboración de una propuesta basada en la definición de políticas de crédito garantizando la efectividad en los procesos, esta propuesta es implementada en junio de 2020.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support