Browsing by Author "Amaya Luque, Viviana Andrea"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Módulo Interactivo para la comprensión lectora aplicado a niños de tercer año de educación básica primaria(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2007) Agudelo Franco, Maryuri; Amaya Luque, Viviana Andrea; Quiroga Ossa, Sandra YuraniHoy en día los docentes de diferentes áreas encuentran en el manejo de sus clases inconvenientes de comprensión lectora y escritura de textos. Es importante buscar alternativas para mejorar lo anteriormente mencionado, usando como herramienta para ese fin, los medios de la información y comulación que brinden realmente mejoras en la enseñanza diaria. Es el caso del colegio Liceo Campestre Siglo XXI, ubicado en el kilómetro 11 autopistas Medellín Tenjo, Vereda la Punta, en donde el grado tercero de educación básica primaria presenta dificultades en la comprensión lectora. Como futuros docentes Humanidades y lengua Castellana e informática se va ha desarrollar un proyecto que nos ayude a mejorar las dificultades anteriormente mencionadas y que servirá como apoyo para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes.Item Producción textual en contextos reales de comunicación(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Amaya Luque, Viviana Andrea; Briceno Jimenez, Sandra Cecilia; Duarte, Olga; Flechas, Luz Mercedes; Herrera, NubiaEl propósito de esta investigación es favorecer la producción escrita de una manera significativa en niños de primer ciclo, a través de la implementación de un proyecto de aula que permitió contextualizar el proceso de enseñanza aprendizaje. Participaron veintidós estudiantes de dos instituciones privadas, once del nivel de transición y once del nivel de primero, con edades entre los 5 y los 7 años. Para el desarrollo de la investigación se tomó la metodología de investigación cualitativa con enfoque investigación acción participativa, el punto de partida fue la caracterización de las producciones escritas de los niños, con la finalidad de identificar el desempeño del nivel de producción escrita. En una etapa posterior se implementó como estrategia didáctica un ambiente que promovió a la producción de diversos textos, según las necesidades que en el momento surgieron en el proyecto de aula denominado “Produciendo textos en compañía de los juguetes”. En este se aplicaron instrumentos de recolección de datos como diarios y evidencias fotográficas los cuales al hacer un proceso de triangulación junto con las voces de autores y de las investigadoras arrojaron resultados que permitieron establecer la efectividad del proyecto de aula como estrategia para potenciar el proceso escritor en situaciones reales de uso, por medio de la producción de tres tipos de textos informativos, y corroborando la relación entre metacognición y metalingüística en el proceso de reflexión de la escritura significativa.