Browsing by Author "Ávila Garavito, Emma Julieth"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de fortalecimiento para los procesos de inserción laboral de la población víctima del conflicto armado radicada en la ciudad de Bogotá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-02-12) Candia Ramos, Yudi; Ávila Garavito, Emma JuliethLa ley 1448 de 2011, se configura como una estrategia del Estado por responder a las incontables acciones que han violentado históricamente a la población colombiana como producto del conflicto armado interno de más de medio siglo de antigüedad. Sin embargo, la propuesta de implementación de medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, no ha alcanzado los niveles planeados por diferentes circunstancias, como por ejemplo, que a pesar de la firma del acuerdo de paz, la violencia asociada al conflicto en el territorio no ha cesado, la generación de hechos victimizantes en el territorio nacional es casi que cotidiana y las instituciones creadas para la atención de la población se queda corta en su ejercicio. El presente trabajo, se inserta en el panorama arriba expresado, con la pretensión de aportar en una de las líneas de atención a la población víctima del conflicto armado, relacionada con la vinculación laboral de la población víctima que reside en la ciudad de Bogotá, con miras al cumplimiento de los Indicadores de Goce Efectivo de Derechos – IGED, en el marco de la prevención, protección y garantías de no repetición expresado por la Ley de víctimasItem Estrategia de redes y alianzas para consolidar una red comunitaria de proyectos productivos de mujeres rurales víctimas de desplazamiento forzado que han llegado a los proyectos de vivienda gratuita en la ciudad de Bogotá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-06) Arévalo Melo, Nicol Masiel; Morales Camargo, Leidy Patricia; Ávila Garavito, Emma JuliethEl Estado Colombiano, con el fin de dar respuesta a los compromisos adquiridos con las víctimas del conflicto armado a través de la Ley 1448 de 2011, incorporó una estrategia de entrega de proyectos de vivienda gratuita que permitiera mitigar la extrema pobreza de ciudadanos víctimas del conflicto armado. Sin embargo, con dicho programa se resaltaron otras problemáticas dadas desde la informalidad laboral, la falta de procesos educativos, las diferencias culturales de quienes habitan los proyectos, la falta de redes de apoyo institucional y el desempleo. Se evidencia la falta de programas con enfoque de género que permitan a las mujeres dar a conocer sus proyectos productivos y crear una red comunitaria enmarcada en la búsqueda de espacios propicios para el reconocimiento de sus labores y el mejoramiento de su calidad de vida.Item Saberes tradicionales en torno a la lana de oveja y emprendimiento social con mujeres campesinas en la zona veredal de Paipa(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-25) Andrade Lee, Juan Pablo; Gómez, Andrés Felipe; Lizcano Oviedo, Yexinower; Lobo López, Sara Juliana; Ávila Garavito, Emma Julieth¿Desde los saberes tradicionales se puede generar innovación social? El presente proyecto de grado, abarca los saberes tradicionales en torno a la lana de oveja en el municipio de Paipa – Boyacá, teniendo en cuenta el despoblamiento en la zona rural del municipio y las problemáticas económicas a las cuales están expuestos los campesinos. El trabajo comprende la recopilación de técnicas en la manufactura de productos derivados de lana, la relevancia de la mujer campesina, el emprendimiento y el comercio justo para la generación de un núcleo o asociación en torno a éstos saberes.