Tecnología en Logística Empresarial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tecnología en Logística Empresarial by Author "Rojas Burgos, Efren Eduardo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la Logística Verde como fuente de competitividad en un operador logístico en el municipio de Cota, Cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-06) Criales Orjuela, Cesar Augusto; Betancourt Cruz, Diego Andres; Mazabuel Garcia, Diego Fernando; Rojas Burgos, Efren EduardoLa logística verde como fuente de competitividad ante las industrias ha venido teniendo un gran auge en los últimos años en nuestro país, de aquí el enfoque de la presente investigación, debido a la gran demanda que tienen las compañías que prestan el servicio de una operación logística especializada, se resaltan aspectos importantes como lo son: el tratamiento del plan nacional de desarrollo, logística inversa y logística verde como fuente de competitividad, y de cómo este último aspecto influye directamente a este operador logístico frente al cómo?, al cuándo? y al por qué? es de gran importancia para lograr un relevante posicionamiento con respecto a otros operadores logísticos de la zona y a nivel nacional. Si bien es de destacar que un factor relevante es la globalización, y que de por si aumento notoriamente en la última década en cuanto a los productos, su elevada demanda y los grandes procesos logísticos que esto conlleva, incrementando las operaciones a nivel nacional e internacional; no obstante los mecanismos de reacción de estos operadores logísticos ha sido mitigado por el mismo impacto que ha tenido este factor de alta relevancia, es así como la investigación, busca observar de qué manera este operador logístico participa de forma activa y efectiva en beneficio del medio ambiente, competitivamente y efectivamente, buscando su crecimiento y reconocimiento, para destacar su eficacia respecto a otras compañías dedicadas a esta misma razón social, para ser autosustentable y rentable a futuro. Es así como esta investigación se da de una manera cualitativa, explicativa, tomando los aspectos más relevantes para la recopilación de información la cual, nos arroja resultados bastante interesantes y que con los cuales damos nuestras apreciaciones, recomendaciones y conclusiones al respecto.Item Operadores logísticos en la sabana de occidente del municipio de Mosquera(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-05-21) Muñoz Cardiles, Javier Alejandro; Rojas Burgos, Efren EduardoDurante los últimos años los sistemas de información constituyen uno de los principales ámbitos de estudio en el área de organización de empresas. El entorno donde las compañías desarrollan sus actividades se vuelve cada vez más complejo. La creciente globalización, el proceso de internacionalización de la empresa, el incremento de la competencia en los mercados de bienes y servicios, la rapidez en el desarrollo de las tecnologías de información, el aumento de la incertidumbre en el entorno y la reducción de los ciclos de vida de los productos originan que la información se convierta en un elemento clave para la gestión, así como para la supervivencia y crecimiento de la organización empresarial. Si los recursos básicos analizados hasta ahora eran tierra, trabajo y capital, ahora la información aparece como otro insumo fundamental a valorar en las empresas. En estos cambios, se crean nuevas herramientas que permiten a aquellos competidores del dia a dia estar en un nivel competitivo amplio, los cuales son llamados SIL, la cual su principal función será la unión entre la empresa y su departamento operativo, y esto a su vez proporcionarán a los encargados de cada departamento de la organización a una información clara precisa y proceder a las toma de decisiones.