
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/385
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barco, Julia Margarita | spa |
dc.contributor.author | Gonzalez Sierra, Marlly Yuliet | spa |
dc.contributor.author | Munoz Sanchez, Mary Alexandra | spa |
dc.contributor.author | Sanchez Torres, Doner Sandra | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-05-11T20:49:26Z | spa |
dc.date.available | 2009-05-11T20:49:26Z | spa |
dc.date.copyright | 2009 | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10656/385 | spa |
dc.description | Tesis de la Sede Principal Uniminuto - Bogotá | spa |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como proposito observar las practicas evaluativas que utiliza el docente para el desarrollo de procesos de aprendizaje y si estos están acordes con los criterios de evaluación según el P.C.P de la universidad. Por las características poblacionales que se tomaron como objeto de estudio; este proyecto utilizó la metodología cualitativa etnográfica, con el fin de obtener información real y, por ende, confiable, partiendo de observaciones directas, entrevistas, diarios de campo y material audiovisual como grabaciones y fotografías. | spa |
dc.description.abstract | El desarrollo del proyecto sobre evaluación en artes escénicas tuvo como marco espacial la Corporación Universitaria Minuto de Dios y contó con la colaboración del docente del área de artes escénicas. El propósito de este proyecto es observar las practicas evaluativas que utiliza el docente para el desarrollo de procesos de aprendizaje y si estos están acordes con los criterios de evaluación según el P.C.P de la universidad. Por las características poblacionales que se tomaron como objeto de estudio; este proyecto utilizó la metodología cualitativa etnográfica, con el fin de obtener información real y, por ende, confiable, partiendo de observaciones directas, entrevistas, diarios de campo y material audiovisual como grabaciones y fotografías. El proyecto consta de un marco general donde se describe la justificación, antecedentes, pregunta generadora y objetivos de la investigación. También se encuentra un marco teórico, haciendo un análisis de los antecedentes de la evaluación, educación artística, y evaluación artística. En la tercera parte se hará un pequeño análisis del proyecto curricular del programa. Y finalmente se desarrolla la metodología, análisis, resultados, reflexión y prospectiva de las practicas de evaluación. Al realizar este proyecto se encontraron una serie de dificultades, que con gran esfuerzo fueron vencidas permitiendo así su desarrollo satisfactoriamente, por lo tanto se lo dedicamos a todas aquellas personas que nos colaboraron, a los docentes (de artes escénicas, proyecto del área) a los estudiantes del proyecto de artes y a nuestras familias que nos dieron apoyo moral y confiaron en nosotras. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - Bogotá | spa |
dc.subject | EVALUACIÓN ACADÉMICA | spa |
dc.subject | EDUCACIÓN ARTÍSTICA | spa |
dc.subject | ARTES ESCÉNICAS | spa |
dc.subject | RENDIMIENTO ACADÉMICO | spa |
dc.subject | CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS (BOGOTÁ) | spa |
dc.title | Prácticas de evaluación en el componente disciplinar del programa de licenciatura en educación básica con énfasis en educación artística de Uniminuto: área de artes escénicas | spa |
dc.type | Trabajo de grado | spa |
dc.degree.level | Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Artística | es_ES |
Appears in Collections: | Licenciatura en Educación Artística |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TEA_GonzalezSierraMarlly_08.pdf | 9.26 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.