Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16846
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrdoñez Eraso, Paola Viviana-
dc.contributor.authorGaviria Monsalve, Laura Cristina-
dc.date.accessioned2023-04-21T16:07:08Z-
dc.date.available2023-04-21T16:07:08Z-
dc.date.issued2021-05-18-
dc.identifier.citationGaviria Monsalve, L. C. (2021).Sistematización de práctica del protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus (COVID – 19), en el Canal comunitario TV dominicano, del Municipio de Santo Domingo Antioquia.. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombiapes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16846-
dc.descriptionDocumentar la experiencia de práctica profesional en la elaboración del protocolo de bioseguridad para la prevención del coronavirus (Covid 19), realizada durante el año 2020, en el canal comunitario Tv Dominicano del Municipio de Santo Domingo Antioquiaes
dc.description.abstractLa sistematización de las prácticas profesionales implica revisar y profundizar la mirada sobre lo que se hace, así mismo, generar un conocimiento a partir de la misma. Es un espacio que refleja la visión humanística y social, aportando a la transformación de las realidades. Para el desarrollo de las prácticas profesionales, se tomó como base las directrices dadas por el Gobierno Nacional frente a la emergencia sanitaria que afrontamos a nivel global, y a partir de allí, elaborar el protocolo de bioseguridad para la prevención del Covid-19 en el canal comunitario TV Dominicano del municipio de Santo Domingo Antioquia, lo que permitió dar cumplimiento a los objetivos específicos planteados; encaminados no sólo a generar diferentes conocimientos que aportan a mi vida profesional, sino también a brindar propuestas que permitan el mejoramiento continuo de la empresa. En el presente documento, se describe paso a paso las actividades llevadas a cabo en la empresa, el aporte que como profesional en salud ocupacional puedo entregar a cada uno de sus colaboradores. Por otro lado, se hace una reflexión crítica frente a la misma práctica, basada en la crisis que hoy vivimos; es una manera de intervenir la realidad, a partir del estudio de problemáticas encontradas, la generación de nuevos conocimientos y la implementación de alternativas que mejoren los procesos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectCovid-19es
dc.subjectBioseguridades
dc.titleSistematización de Práctica del Protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus (COVID – 19), en el Canal comunitario TV dominicano, del Municipio de Santo Domingo Antioquia.es
dc.typeThesises
Appears in Collections:Administración en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDTSO_GaviriaMonsalveLauraCristina_2021.pdfDocumento principal613 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_GaviriaMonsalveLauraCristina_2021.pdf
  Restricted Access
Autorización85.39 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.