Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16632
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrdóñez Eraso, Paola Viviana-
dc.contributor.authorCalle Arenas, Elizabeth-
dc.date.accessioned2023-03-29T16:45:27Z-
dc.date.available2023-03-29T16:45:27Z-
dc.date.issued2020-05-16-
dc.identifier.citationCalle Arenas, E. (2020). Sistematización del programa de riesgo osteomuscular para la instalación de polisombra en mallas y montajes de Antioquia S.A.S [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio UNIMINUTOes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16632-
dc.descriptionDocumentar el Programa de riesgo Osteomuscular para la instalación de Polisombra en la empresa MALLAS & MONTAES DE ANTIOQUIA S.A.S para reducir trastornos osteomusculares en la población trabajadora.es
dc.description.abstractLa sistematización de la práctica profesional presentada a continuación tiene como objetivo principal documentar el Programa de riesgo Osteomuscular, para la instalación de Polisombra en la empresa Mallas & Montajes de Antioquia S.A.S, para reducir trastornos osteomusculares en la población trabajadora. En primera instancia se realizó el planteamiento del problema, el cuál consistió en determinar el: Procedimiento de Instalación de la Polisombra, lo más importante lo es la parte basal del trabajo; los riesgos ergonómicos asociados, la posible aparición de enfermedades laborales en la columna vertebral, los miembros superiores e inferiores, las caídas de altura y las probabilidades de accidentes laborales mortales, durante la ejecución del procedimiento, el aspecto que cobra importancia capital y que merece ser sistematizado, es la Aplicación de Ayudas Mecánicas al Procedimiento de Instalación de la Polisombra; no únicamente en Mallas & Montajes de Antioquia S.A.S, la necesidad de realizar un programa integral de riesgo molecular, para la instalación de la poli sombra. De igual manera identificar la estadística de índice de accidentalidad y ausentismo por enfermedad general y de trabajo, diagnosticadas con los códigos correspondientes, Se decide en compaña de la ARL SURA diseñar e implementar el programa de riesgo osteomuscular, con el fin de reducir la ausencia en los lugares de trabajo y prevenir futuras enfermedades laborales, a partir de la observación que se realiza en la preparación e instalación de la Polisombra. Se analiza la preparación e instalación de la Polisombra y se percata de la necesidad de la aplicación de ayuda mecánica para el procedimiento de instalación de la Polisombra; A través de la ayuda antes mencionada, se permite reducir trastornos osteomusculares en la población trabajadoraes
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectRiesgo osteomusculares
dc.subjectDiagnóstico de condiciones de saludes
dc.subjectLínea basales
dc.titleSistematización del programa de riesgo osteomuscular para la instalación de polisombra en mallas y montajes de Antioquia S.A.Ses
dc.typeThesises
Appears in Collections:Administración en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVD T.SST_CalleElizabeth_2020.pdfDocumento principal684.74 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_CalleElizabeth_2020.pdf
  Restricted Access
Autorización1.89 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.