Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16458
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrdoñez Erazo, Paola Viviana-
dc.contributor.authorGaviria Londoño, Nora Elsy-
dc.date.accessioned2023-03-15T15:30:00Z-
dc.date.available2023-03-15T15:30:00Z-
dc.date.issued2020-05-18-
dc.identifier.citationGaviria Londoño, N. E. (2020). Migración del programa de riesgo químico al sistema globalmente armonizado para el etiquetado de productos químicos en la Sociedad Médica Rionegro Somer SA [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional UNIMINUTO. Bello-Antioquiaes
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16458-
dc.descriptionDescribir el proceso de implementación y etiquetado de los productos químicos de acuerdo a los lineamientos generales establecidos en el sistema globalmente armonizado, con el fin de realizar la migración del programa de riesgo químico existente en la Clínica Somer Rionegro.es
dc.description.abstractLa sistematización de practica como opción de grado, se convierte en una herramienta útil y determinante para trasmitir los conocimientos y experiencias que se adquirieron y fortalecieron en el proceso de práctica empresarial, en el presente caso esta experiencia se desarrolló realizando el proceso de migración del programa de riesgo químico que tenía establecido la Clínicas Somer Rionegro al sistema globalmente armonizado, en dicho proceso se actualizó la información existente y se llevó a cabo el etiquetado de los productos químicos que son utilizados en las áreas de mantenimiento, planta de tratamiento de aguas, laboratorio, endoscopias, cirugía, banco de sangre, biomédica, sistemas, lactario, central de energía, central de gases y también las que se guardan en la bodega del almacén. En este proceso de práctica se realizaron diferentes actividades con las cuales se logró el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo del programa de formación como profesional administrador en salud ocupacional, en dicho proceso se pudieron aplicar las diferentes etapas del enfoque praxeológico ver, juzgar y actuar por las cuales se rige la universidad, y es precisamente en el proceso de sistematización de practica en el cual se pretende completar este enfoque praxeológico, en el cual se aplicará el último paso que es la devolución creativa, esa trasmisión de conocimientos a través de las experiencias y las vivencias que se tuvieron en el contexto empresarial.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectExperienciases
dc.subjectPraxeológicoes
dc.subjectQuímicoses
dc.subjectEtiquetadoes
dc.titleMigración del programa de riesgo químico al sistema globalmente armonizado para el etiquetado de productos químicos en la Sociedad Médica Rionegro Somer SAes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVD T.SST_GaviriaNora_2020.pdfDocumento principal947.47 kBAdobe PDFView/Open
Autorización_GaviriaNora_2020.pdf
  Restricted Access
Autorización570.3 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.