Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16025
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSierra Cadavid, Milton Esteban-
dc.contributor.authorEspinosa Álvarez, Astrid Sorely-
dc.contributor.authorAcevedo Hurtado, Edward Yesid-
dc.contributor.authorPeláez Quintero, Elkin Antonio-
dc.coverage.spatialItagui-
dc.date.accessioned2023-02-10T00:04:40Z-
dc.date.available2023-02-10T00:04:40Z-
dc.date.issued2021-05-
dc.identifier.citationEspinosa Álvarez, A.S., Acevedo Hurtado, E.Y. y Peláez Quintero, E.A. (2021).Propuesta de modelo gerencial de trabajo en casa para la empresa EDASEL de la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios].spa
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16025-
dc.description.abstractLa propuesta de un modelo gerencial de trabajo en casa desarrollado para la empresa EDASEL, comienza realizando un diagnóstico de cómo se está implementando esta modalidad en el área de tecnología de la organización; para la realización del estudio, se tomó como base un total de 30 colaboradores a los cuales se les aplicó una encuesta y por otro lado se realizaron entrevistas donde se buscaba establecer la afectación de cinco dimensiones del entorno laboral del colaborador que realiza trabajo en casa: puesto de trabajo, costos de adecuación del lugar de trabajo, aspectos emocionales familiares y laborales y de productividad. Luego, se recopiló información correspondiente a gastos económicos por parte de la empresa antes y durante la implementación de la modalidad de trabajo en casa, con el objetivo de contrastarlos y establecer diferencias de valores financieros entre estas dos modalidades de trabajo. Los datos recolectados fueron la base de un análisis cualitativo y cuantitativo que permitió determinar el grado de implementación de esta modalidad y generar recomendaciones que apunten a mejorar el proceso, además de brindar a la organización y sus colaboradores herramientas de toma de decisión sobre la forma de la implementación de la misma.spa
dc.description.abstractThe proposal for a work-at-home managerial model developed for the company EDASEL begins with a diagnosis of how this modality is being implemented in the organization's technology area; To execute the study, a total of 30 employees were taken as a foundation to whom a survey was applied, on the other hand, interviews were accomplished where it was looked to establish the affectation of fivedimensions of the work environment of the employee who performs as a worker-from-home: workplace, costs of in house office adaptation, family and work emotional aspects and productivity.Then, information corresponding to company expenses was collected before and during the implementation of the work at home method, with the intent of contrasting them and establishing differences in financial values between these two work modalities.The data collected was the ground of a qualitative and quantitative analysis that allowed to determine the degree of implementation of this modality and generate recommendations that aim to improve the process, in addition to providing the organization and its employees with decision-makingtools about how to implement it.eng
dc.format.extent122 páginas-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectColaboradorspa
dc.subjectestrategiaspa
dc.subjectmodelo gerencialspa
dc.subjectpuesto de trabajospa
dc.subjecttrabajo en casaspa
dc.titlePropuesta de modelo gerencial de trabajo en casa para la empresa EDASEL de la ciudad de Medellínspa
dc.typeThesisspa
dc.subject.keywordsEmployeeeng
dc.subject.keywordsstrategyeng
dc.subject.keywordsmanagerial modeleng
dc.subject.keywordsworkstationeng
dc.subject.keywordswork-at-homeeng
dc.subject.lembTRABAJO EN CASAspa
dc.subject.lembINVESTIGACION CUALITATIVAspa
dc.subject.lembESTRATEGIAspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationAnder-Egg, E. (1982). Metodología del trabajo social.barcelona: El Ateneo.-
dcterms.bibliographicCitationBabcock, C. (1995). Telecommuting: The future is now.Los Angeles California; United States--US: Computerworld, Inc.-
dcterms.bibliographicCitationCarazo, P. C. (20 de Julio de 2006). El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica Pensamiento & Gestión. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf-
dcterms.bibliographicCitationCircular 0041. (02 de Junio de 2020). Diario Oficial Edición 51.335. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationCircular No 0021. (17 de 03 de 2020). Ministerio del Trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596-
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 53 y 54. Constitución Política de Colombia. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationCorbi, M. (16 de 09 de 2014). Teletrabajo: pasado, presente y futuro. Obtenido de Blog Lenovo: https://www.bloglenovo.es/teletrabajo-pasado-presente-y-futuro/?cli_action=1600145536.086-
dcterms.bibliographicCitationDecreto 0884. (30 de 04 de 2012). Diario Oficial Edición 48417. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1072. (26 de 05 de 2015). Diario Oficial Edición 49523. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationFederación Colombiana de Gestión Humana. (Junio de 2020). Estudio de Trabajo Remoto. Practicas laborales virtuales implementadas por las empresas en Colombia. Obtenido de https://www.acripnacional.org/wp-content/uploads/2020/07/ESTUDIO-TRABAJO-REMOTO-nuevo-ACRIP-NACIONAL.pdf-
dcterms.bibliographicCitationKerlinger, F. N., & Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento : métodos de investigación en ciencias sociales.México: McGraw-Hill.-
dcterms.bibliographicCitationLey 1221. (16 de Julio de 2008). Diario Oficial Edición 47.052. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationLey 1341. (30 de 07 de 2009). Diario Oficial Edición 47.426. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationLey 1429. (29 de 12 de 2010). Diario Oficial Edición 47.937. Bogotá, Colombia-
dcterms.bibliographicCitationLey 1562. (11 de 07 de 2012). Diario Oficial Edición 48.488. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationManchego, M. M. (15 de Junio de 2020). Teletrabajo y trabajo en casa ¿cuál es la diferencia? Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/empleo/teletrabajo-y-trabajo-en-casa-cual-es-la-diferencia-541759-
dcterms.bibliographicCitationMears, J. (28 de 05 de 2007). 'Father of telecommuting' speaks out. Obtenido de Network World: https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/215981222?accountid=48797-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio TIC. (2018). Cuarto Estudio de Penetración de Teletrabajo en Empresas Colombianas. Obtenido de https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-75985_archivo_pdf_estudio_teletrabajo.pdf-
dcterms.bibliographicCitationMinisterio TIC y Ministerio del Trabajo. (como se citó en Cisco, 2011). Libro Blanco: el ABC del Teletrabajo en Colombia. Obtenido de Teletrabajo: https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdf-
dcterms.bibliographicCitationOFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GINEBRA. (Septiembre de 1984). FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO: Naturaleza, incidencia y prevención. Obtenido de http://www.factorespsicosociales.com/wp-content/uploads/2019/02/FPS-OIT-OMS.pdf-
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional del Trabajo. (21 de Octubre de 2013). Género, salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---sro-san_jose/documents/publication/wcms_227402.pdf-
dcterms.bibliographicCitationPeiró, J. M. (1998). Psicología de la Organización. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).-
dcterms.bibliographicCitationPeña, O. (22 de Abril de 2020). 8 recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo en tiempos de la COVID-19. Obtenido de Poliverso: https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/seguridad-y-salud-en-el-trabajo-covid-19-
dcterms.bibliographicCitationPérez, V. (22 de Mayo de 2020). El teletrabajo subió en mas de 30% los servicios en el hogar durante ésta curentena. Obtenido de La República: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/el-teletrabajo-subio-en-mas-de-30-los-servicios-en-el-hogar-3009109-
dcterms.bibliographicCitationPortafolio, R. (25 de 09 de 2020). El mundo trata de avanzar en su regulación del teletrabajo. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/internacional/el-mundo-trata-de-avanzar-en-su-regulacion-del-teletrabajo-545038-
dcterms.bibliographicCitationPulido, J. C., López, F. J., & Martín, M. Á. (2006). Impacto del teletrabajo en la dirección y comunicación de las organizaciones del sector TIC. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.-
dcterms.bibliographicCitationRaffino, M. E. (30 de 05 de 2020). Concepto de Trabajador. Obtenido de Concepto de: https://concepto.de/trabajador/#ixzz6YMbzchkB-
dcterms.bibliographicCitationRedacción Economía. (13 de 03 de 2020). Empresas y trabajadores: ¿qué es y cómo implementar el teletrabajo por estos días? Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/coronavirus/empresas-y-trabajadores-que-es-y-como-implementar-el-teletrabajo-por-estos-dias-articulo-909170/-
dcterms.bibliographicCitationResolución 2886. (17 de 12 de 2012). Diario Oficial Edición 48647. Bogotá, Colombia.-
dcterms.bibliographicCitationReyes, G. E. (18 de 11 de 2018). Nuevas tecnologías y formas de teletrabajo en Latinoamérica. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/empleo/nuevas-tecnologias-y-formas-de-teletrabajo-en-latinoamerica-523474-
dcterms.bibliographicCitationSolórzano C, S. (01 de 09 de 2020). El teletrabajo no es posible para un 76% de los empleados en América Latina y el Caribe. Obtenido de La Repùblica: https://www.larepublica.co/globoeconomia/el-teletrabajo-no-es-posible-para-76-de-los-empleados-en-america-latina-y-el-caribe-3053418-
dcterms.bibliographicCitationTarziján, J. (2013). Fundamentos de estrategia empresarial. Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile, Ediciones UC.-
dc.publisher.departmentPosgradospa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectosspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponameColecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Especialización en Gerencia de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
AcevedoEdward-EspinosaAstrid-PelaezElkin_2021.pdf1.74 MBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_AcevedoEdward-EspinosaAstrid-PelaezElkin_2021.pdf
  Restricted Access
71.98 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons