Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15407
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArevalo Luna, Jonathan Steven-
dc.contributor.authorCoronado Caro, Lady Johanna-
dc.coverage.spatialMadrid (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2022-12-14T16:58:09Z-
dc.date.available2022-12-14T16:58:09Z-
dc.date.issued2022-12-06-
dc.identifier.citationCoronado, L. (2022). Control de riesgo químico (sustancias cancerígenas) para galvanos de Finart S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15407-
dc.descriptionProponer un programa para el control del riesgo químico en FINART S.A.S, para la prevención de enfermedades y/o accidentes laborales.spa
dc.description.abstractEn el presente trabajo se encuentra un análisis de la necesidad de implementar un programa de manejo de sustancias químicas debido a que estas no cuentan con un seguimiento adecuado y se está empezando a implementar más controles dentro del manejo de todas las sustancias químicas apoyándonos en la normatividad legal vigente y los cuidados necesarios para la salud del personal que se encuentra a cargo de la manipulación de estas. Como objetivo del mismo es plantear un programa en el cual apoyarse para realizar un trabajo más seguro apoyado en la normatividad en donde nos indican unos parámetros los cuales deben de llevarse a cabo para minimizar lo mayor posible en la exposición de los trabajadores a el peligro que se encuentran expuestos en la manipulación de sustancias químicas en el cual su riesgo principal son enfermedades respiratorias, con apoyo de la documentación con la que cuenta la empresa, la normatividad y estudios realizados en otras entidades las cuales manejan las mismas sustancias químicas. Dentro de lo analizado se encontraron sustancias químicas cancerígenas mediante de la matriz de identificación de sustancias químicas implementadas en la empresa las cuales dan más peso a favor de implementar un programa para la manipulación de todas las sustancias químicas, teniendo en cuenta los criterios establecidos para el cuidado tanto de la salud como del medio ambiente, enfocándonos centralmente en la salud de los trabajadores Se realizó por medio de la observación en el área, evidenciando que no hay una manipulación adecuada y los trabajadores no cuentan con los elementos de protección adecuada para estos químicos, de ahí sale la importancia de preguntarse si es necesario un programa de manipulación de las sustancias químicas implementadas en el áreaspa
dc.description.abstractIn this work there is an analysis of the need to implement a program for handling chemicals because these do not have adequate monitoring and is beginning to implement more controls within the management of all chemicals based on the current legal regulations and the necessary care for the health of personnel who are in charge of handling them. The objective of the same is to propose a program on which to rely to perform a safer work supported by the regulations where we indicate some parameters which should be carried out to minimize as much as possible the exposure of workers to the danger that are exposed in the handling of chemicals in which the main risk are respiratory diseases, supported by the documentation that the company has, the regulations and studies conducted in other entities which handle the same chemicals. Within the analyzed carcinogenic chemical substances were found by means of the identification matrix of chemical substances implemented in the company, which give more weight in favor of implementing a program for the handling of all chemical substances, taking into account the criteria established for the care of both health and the environment, focusing centrally on the health of workers. This was done through observation in the area, showing that there is no proper handling and workers do not have adequate protection elements for these chemicals, hence the importance of asking whether a program for handling chemicals implemented in the area is necessary.eng
dc.format.extent64 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoSpaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.subjectCáncerspa
dc.subjectExposición,spa
dc.subjectManipulación,spa
dc.subjectMatrizspa
dc.subjectProgramaspa
dc.titleControl de riesgo químico (sustancias cancerígenas) para galvanos de Finart S.A.Sspa
dc.typeThesiseng
dc.subject.keywordsCancereng
dc.subject.keywordsExposureeng
dc.subject.keywordsHandlingeng
dc.subject.keywordsMatrixeng
dc.subject.keywordsProgrameng
dc.subject.keywordsChemicalseng
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces-
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dcterms.bibliographicCitationAmerican Cancer Society . (01 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-pulmon/causas-riesgos-prevencion/factoresde-riesgo.html-
dcterms.bibliographicCitationAnonimo. (2017). Nederman. Obtenido de Algunos de los componentes del humo de soldadura, como por ejemplo los óxidos de cromo, níquel, cadmio y manganeso, son considerados o se sospecha que son cancerígenos. Dado que el humo de soldadura del acero inoxidable tiene un contenido más alto de esto-
dcterms.bibliographicCitationAsociación española contra el cancer. (2021). Obtenido de https://www.contraelcancer.es/es/todo-sobre-cancer/prevencion/sustanciascancerigenas#:~:text=Hay%20suficiente%20evidencia%20cient%C3%ADfica%20de,las %20leucemias%20y%20los%20linfomas-
dcterms.bibliographicCitationCOLOMBIA, O. (2018). OBSERVATORIO NACIONAL DE CANCER. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/guiaross-cancer.pdf-
dcterms.bibliographicCitationcoosalud. (s.f.). Obtenido de https://coosalud.com/cancer/cifras-generales-del-cancer-encolombia/-
dcterms.bibliographicCitationDomingo, E. (2013). Riesgos laborales en el sector de la joyeria . Obtenido de https://joiedf.files.wordpress.com/2013/01/prl-taller-de-joyerc3ada_ed.pdf-
dcterms.bibliographicCitationEiroa, S. J. (24 de Febrero de 2014). scielo. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2014000200013-
dcterms.bibliographicCitationEstefanía Blount Martín, F. d. (s.f.). Daphnia. Obtenido de http://www.daphnia.es/revista/22/articulo/290/Eliminacion-de-toxicos-en-la-fabricacionde-joyeria-
dcterms.bibliographicCitationJaveriana, U. (NOVIEMBRE de 2018). Obtenido de OISS: https://oiss.org/wpcontent/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf-
dcterms.bibliographicCitationSociety, A. C. (S.F). Obtenido de https://www.cancer.org/es/tratamiento/como-comprender-sudiagnostico/que-es-el-cancer.html-
dcterms.bibliographicCitationTarin, S. (S.F). Las enfermedades profecionales en el sector del metal . Obtenido de http://portal.ugt.org/saludlaboral/publicaciones/manual_estudio/2009-05.pdf-
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)-
dc.publisher.programAdministración en Salud y Seguridad en el Trabajo-
dc.type.spaMonografíaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec-
dc.rights.localOpen Access-
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios-
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto-
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu-
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ANEXO 2_Sustancias quimicas cancerigenas.pdfAnexo 2204.85 kBAdobe PDFView/Open
Anexo 3 _Galvanica.zipAnexo 353.87 MBZIPView/Open
Anexo 4_PROGRAMA DE RIESGO QUIMICO.pdfAnexo 4474.75 kBAdobe PDFView/Open
Anexo1_Datos sustancias quimicas galvanica .pdfAnexo 1372.13 kBAdobe PDFView/Open
Autorizacion_CoronadoCaroLadyJohanna_2022.pdf
  Restricted Access
Autorizacion400.48 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
FORMATO RECOLECCION DE SUSTANCIAS.pdfAnexo 641.91 kBAdobe PDFView/Open
UVDT,SST_CoronadoCaroLadyJohanna_2022.pdfDocumento principal2.2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons