Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/11633
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMontoya Giraldo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorLópez Orozco, Catalina
dc.contributor.authorMonsalve Pérez, Laura
dc.contributor.authorQuintana Márquez, Dayana
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)spa
dc.date.accessioned2021-03-19T21:55:43Z
dc.date.available2021-03-19T21:55:43Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifier.citationLópez Orozco, C., Monsalve Pérez, L. y Quintana Márquez, D. (2019). Análisis de Riesgo público en la empresa Asesorías Especializadas Integrales (AEI) S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11633
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal, realizar el análisis de la realidad de la empresa AEI Asesorías Especializadas Integrales (AEI) S.A.S con respecto a la seguridad laboral, específicamente del riesgo público al que se ven expuestos sus colaboradores. La presentación de los hallazgos se realizó en primera instancia a partir de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos la cual evidenció que todos los empleados de la empresa están expuestos a riesgos de origen público, sin embargo, los consultores y el gerente, que representan el 57% de la población, son los que están más expuestos a este tipo de amenazas. Asimismo, los riesgos más representativos para ellos son el robo y el asalto. Con respecto al análisis de vulnerabilidad se evidenció que todas las amenazas tienen un nivel de riesgo medio, siendo más vulnerables las personas, en la amenaza de robo ya que se ha materializado y existe la posibilidad de que se vuelva a presentar en cualquier momento y en los sistemas y procesos la organización es más vulnerable en las amenazas de desorden público y atentados debido a que no existe una adecuada organización para atender las posibles emergencias derivadas de estas. Finalmente, se emiten unas recomendaciones, obtenidas después del análisis de resultados en las cuales se proponen unas medidas de intervención.spa
dc.format.extent70 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.subjectRiesgo Públicospa
dc.subjectAnálisisspa
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajospa
dc.titleAnálisis de riesgo público en la empresa Asesorías Especializadas Integrales (AEI) S.A.S.spa
dc.typeThesiseng
dc.subject.lembSeguridad laboralspa
dc.subject.lembPrevención de accidentesspa
dc.subject.lembCalidad de vida laboralspa
dc.subject.lembPromoción de la saludspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dcterms.bibliographicCitationGimenez , J. C., Monteverde , G., & Doria, R. (2009). Inseguridad: Robos, Delitos.Secuelas Psicofisicas y el sentimiento social . CALIDAD DE VIDA – Universidad de Flores,45-69 .
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: Mc Graw Hill/ Interamericana editores, S.A. de CV
dcterms.bibliographicCitationHerrera Martínez, L., Palacios Ortega, J., & García Rubio, D. A. (2018). Diseño de rutas seguras como alternativa de intervención al riesgo público para los docentes de colegios del sector público y privado de la localidad de Ciudad Bolívar. Inclusión y Desarrollo, 193-210
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacionalspa
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.instnameRestringidospa
dc.identifier.reponameColecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.eduspa
Appears in Collections:Administración en Salud Ocupacional

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UVDTSO_LopezorozcoCatalina_2019.pdf
  Restricted Access
Documento principal1.55 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.