Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18047
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Vásquez, Lorma Vency-
dc.contributor.authorHenao Murillo, Andrés-
dc.contributor.authorPérez Echavarría, Leyla Neyly-
dc.date.accessioned2023-08-29T16:06:21Z-
dc.date.available2023-08-29T16:06:21Z-
dc.date.issued2023-05-26-
dc.identifier.citationHenao Murillo, A. y Pérez Echavarría, L. N. (2023). Desarrollo de un manual adaptado del estándar PMBOK® Séptima edición para la gestión de proyectos en las áreas de desarrollo de producto de las pymes en la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18047-
dc.descriptionDesarrollar un manual adaptado del estándar PMBOK® Séptima edición para la gestión de proyectos en las áreas de desarrollo de producto de las pymes en la ciudad de Medellín.es
dc.description.abstractEste estudio investigó los factores que inciden en el desempeño del desarrollo de productos en empresas manufactureras de Medellín. Se realizó un estudio teórico para identificar los conceptos de los estándares PMI adaptados a las características de las pymes del sector manufacturero de Medellín. También se realizó una encuesta a directivos y personas de las empresas para determinar la viabilidad del manual encontrado. Los principales hallazgos del estudio fueron que la gestión del conocimiento es crucial para desarrollar productos y construir equipos de alto rendimiento. En este sentido, un estándar como PMBOK es una muy buena opción para desarrollar la gestión del conocimiento. El manual, según los encuestados, presenta información muy favorable para la generación de productos exitosos. Ven que el manejo de la información mejoraría mucho el manejo actual que tendrían en sus proyectos. La única recomendación general de dos de los encuestados que de hecho son los que tienen mayor implementación de la gestión del conocimiento en sus empresas fue que la complejidad de la información puede volverse difícil de manejar y que implementar la cultura de ingreso de información es difícil. El estudio concluye que la adaptación del estándar PMBOK® Séptima Edición a la gestión de proyectos en las áreas de desarrollo de productos de las pymes de la ciudad de Medellín puede ser una herramienta valiosa para mejorar la competitividad de las compañías.es
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectCreación de productoses
dc.subjectGestión del conocimientoes
dc.subjectMetodologías ágileses
dc.subjectI+Des
dc.subjectPymeses
dc.subjectPMIes
dc.subjectTrabajador del conocimientoes
dc.subjectPMBOKes
dc.titleDesarrollo de un manual adaptado del estándar PMBOK® Séptima edición para la gestión de proyectos en las áreas de desarrollo de producto de las pymes en la ciudad de Medellínes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Especialización en Gerencia de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TE.GP_PerezLeyla-HenaoAndres_2023.pdf
  Restricted Access
Documento principal700.02 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Autorización_PerezLeyla-HenaoAndres_2023.pdf
  Restricted Access
Autorización127.44 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Anexo1_Manual para la creación de productos en las microempresas de la Ciudad de Medellín.pdf
  Restricted Access
Documento de apoyo550.8 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Anexo2_artefactos.xlsx
  Restricted Access
Documento de apoyo1.06 MBMicrosoft Excel XMLView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.