Vásquez, Héctor AlexanderGuzmán, Laura XimenaRaigozo Bernal, Cristian Camilo2019-07-112019-07-112019-07-10Guzmán, L. y Raigozo, C. (2019). Diseño de instrumento para determinar la posible relación entre patologías y la exposición a residuos solidos. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/7632Diseñar un instrumento de aplicación para determinar si existe o no correlación entre enfermedades y exposición a residuos sólidos.El grupo investigador utilizo diferentes fuentes bibliográficas en motores de búsquedas (google, DuckDuckGo, Hulbee, Dogpile, Bing, StartPage, refseek, eric), en instrumentos de medición con información validada y confiable ante la recolección de datos sobre el origen de patologías causadas por exposición a residuos sólidos, pero no existe en Colombia un instrumento confiable y validado que pueda ser aplicativo en investigaciones cuyo objeto de información refiera a enfermedades causadas por residuos sólidos. Ante lo expuesto anteriormente surge la necesidad de diseñar un formato para la recolección de datos sobre el origen de patologías causadas por exposición a residuos sólidos. El objetivo principal en este trabajo es diseñar de forma eficaz y completa un instrumento confiable para determinar la posible relación entre enfermedades y la exposición a residuos sólidos en diversos ámbitos como el laboral, científico y cotidiano. El enfoque utilizado en su estructuración es descriptiva – explicativa, con un enfoque que busca discriminar tácitamente los principales factores que funcionan como puente entre desechos sólidos e individuo. El desarrollo de este trabajo estriba en la necesidad de contar con un aplicativo versátil, el cual se ajuste a las necesidades de contextos como el científico, laboral, académico y con este último el investigativo, aunando contextos y campos abandonados por el sector administrativo, estatal, público y social en general donde poco o nada existe gestión integral eficaz por crear programas para el manejo adecuado de residuos sólidos. Actualmente en nuestro país los planes de ordenamiento territorial carecen de solides jurídica, su flexibilidad y falta de planeación expresan debilidad frente a la disposición final de desechos, materializando epicentros de contaminación así como focos de enfermedades, proliferación de roedores; violando el derecho de gozar de un entorno sano y saludable, al tiempo que se niega el bienestar social de quienes residen en zonas próximas a dichos vertederos y focos. El instrumento como propuesta se compone de 20 preguntas, las primeras nueve reúnen perfiles sociodemográficos (Survey Monkey Audience ), además, el instrumento está formado por preguntas cerradas divididas en: dicotómicas, categorizadas o politómicas; entre esta escala se tiene la escala Likert, de amplio uso, entre las posibles alternativas de respuestas señaladas por Hernández y otros (2005), Malhotra (1997), Murillo (2004).57 Páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiseño de instrumento de mediciónExposición a residuos sólidosPosibles enfermedades ocupacionalesProblemática ambientalSalud públicaDiseño de instrumento para determinar la posible relación entre patologías y la exposición a residuos sólidos.ThesisDesign of measuring instrumentExposure to solid wastePossible occupational diseasesEnvironmental problemsPublic healthOpen Access