Diez Cadona, Paula AndreaEcheverri Vallejo, William Fernando2022-05-242022-05-242020-05-25Echeverri Vallejo, W. F. (2020). Características atribuidas a la psicopatía: una revisión narrativa de la literatura de los últimos 7 años. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/14292Describir las características atribuidas al concepto psicopatía en artículos de investigación publicados en cuatro bases de datos científicas en los últimos 7años.La presente investigación es una revisión narrativa de la literatura, de enfoque cualitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo, cuyo objetivo fue describir las características atribuidas al concepto psicopatía en artículos de investigación publicados en cuatro bases de datos científicas en los últimos 7 años; la recolección del material bibliográfico se elaboró con la asistencia de un flujograma, en donde se consignó la cantidad de textos obtenidos y los filtros correspondientes para asegurar un correcto uso del material. Se emplearon criterios de inclusión y exclusión de idioma, antigüedad, tipo de documento y temática, además los resultados se consignaron en tres categorías principales,; “Psicopatía criminal y Subclínica”, “Psicopatía, Trastornos de la personalidad y TAP” y “Psicopatía y sus intervenciones” y una categoría emergente “Psicopatía subclínica y violencia de pareja”. El total de artículos expuestos para el análisis fue de 10.En suma el concepto psicopatía sigue siendo objeto de debate en el sector académico e investigativo, en tanto se le ha relacionado equívocamente con los trastornos de la personalidad y las conductas delictivas violentas.esPsicopatía subclínicaPsicopatía criminalTrastorno mentalTAPIntervenciónCaracterísticas atribuidas a la psicopatía: una revisión narrativa de la literatura de los últimos 7 añosThesis