Barragán, Daniel MauricioLópez Bravo, SuleydiCastañeda Poveda, Liz Valentina2025-07-102025-07-102024-12-19López, S. y Castañeda, L. (2024) El rol de la psicología en Colombia, y su aporte en la psicología de la paz. (Trabajo de grado de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21321Identificar los aportes teóricos de la psicología en la consolidación de la paz en Colombia a causa del conflicto armado y desarrollar un plan de intervención, con socialización de víctimas del conflicto armado, en pro de reconocer un nuevo sentido de vida.La psicología de la paz es un campo de estudio el cual tiene como objetivo analizar, comprender y actuar de manera eficaz en las problemáticas asociadas al conflicto armado. Tras la firma de los acuerdos de paz en la Habana - Cuba, este campo de estudio ha posibilitado intervenciones de apoyo a la construcción de culturas para la paz, de allí la importancia de una psicología comprometida por construir la paz en los diferentes territorios. El objetivo de esta investigación es identificar los aportes teóricos provenientes de investigaciones publicadas entre los años 2001 a 2021 acerca de la psicología de la paz, y el rol del psicólogo en este ámbito. Esta investigación se desarrolla desde el enfoque cualitativo a través de una revisión documental de artículos de investigación nacionales e internacionales publicados en revistas indexadas.The psychology of peace is a field of study in which its objective is to analyze, understand and act effectively in the face of the problems surrounding the victims of the armed conflict; This has been relevant in recent years due to the various conflict scenarios that human beings and communities are faced with, especially in Colombia. After the signing of the peace accords in Havana - Cuba, this field of study has made possible interventions to support the construction of cultures for peace, acting in a positive and effective way; hence the importance of a psychology committed to building peace in the different territories. The objective of this research is to identify the theoretical contributions from research published between 2001 and 2021 regarding the armed conflict, the psychology of peace, and the role of the psychologist in this area. This research is developed from a qualitative approach through a documentary review of research articles published in indexed journals.37 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPsychology of PeaceArmed ConflictPeacebuildingMeaning of LifeEl rol de la psicología en Colombia, y su aporte en la psicología de la pazMonografíaPsicología de la pazconflicto armadoconstrucción de pazsentido de vidaConflicto ArmadoCultura de PazCalidad de vidahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu