Sánchez Valero, JorgeColina Coiran, Rafael2019-08-052019-08-052018-07-17Colina, R. (2018). Significado y valor del perdón en la reconciliación y la construcción de la paz en el postconflicto colombiano para la Asociación de Víctimas del Conflicto Armado de Puerto Jordán. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/7675Analizar el significado y valor del perdón en la reconciliación y la construcción de la paz en el contexto del postconflicto para la Asociación de víctimas del conflicto armado de Puerto Jordán.El perdón es un concepto acogido en la tradición de las religiones abrahámica (judaísmo, cristianismo e islam) y posesionado en las costumbres y motivaciones espirituales de una considerable parte de los pueblos del mundo. Inmersos en el relato de los evangelistas, se detalla que en el mensaje cristiano de Jesús de Nazaret, el perdón contiene una doble dimensión: la humana, que es una relación interpersonal colocada en un plano horizontal y la trascendental o divina, que sitúa al perdón en una dirección vertical de obediencia a Dios. Este proyecto de investigación se propone una revisión crítica a la noción de perdón, averiguando y rescatando de la hermenéutica bíblica y el sigilo religioso su quinta esencia -el perdón humano- desprovisto de prejuicios que le reste el sentir, pensar y actuar de las personas; Hannah Arendt, sesenta años atrás, se adelantó a lo que sería y sigue siendo hoy en el mundo contemporáneo un tema palpitante: afirmar en forma apodíctica que “el perdonar, sirve para deshacer los actos del pasado, cuyos ‘pecados’ cuelgan como la espada de Damocles sobre cada nueva generación” (Arendt, 2009, p. 256).80 Páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPaz y NoviolenciaPerdónReconciliaciónConstrucción de pazPostconflictoConflicto armadoSignificado y valor del perdón en la reconciliación y la construcción de la paz en el postconflicto colombiano para la Asociación de Víctimas del Conflicto Armado de Puerto Jordán.ThesisReconciliaciónCultura de pazEducación para la pazPazOpen Access