Londoño Rengifo, Víctor HugoBlandón Correa, Yeris YarleySeca Pauth, Yorgelis2021-09-172021-09-172021-06-03Blandón Correa, Y. (2021). Características del ambiente escolar y su influencia en la integración y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales (NEE), pertenecientes al Centro de Desarrollo Integral (CDI) 217 semillas de esperanza, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Apartadó.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Urabá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12860Analizar las características del ambiente escolar y su influencia en la integración y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales pertenecientes al Centro de Desarrollo Integral 217 Semillas de Esperanza, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Apartadó.Este estudio es producto de las entrevistas realizadas a los padres de los niños con necesidades educativas especiales del Centro de Desarrollo Integral Semillas de Esperanza del barrio Obrero en el municipio de Apartadó, Antioquia. Aquí se definieron ocho categorías: Aprendizaje, Aprendizaje conductual, Aprendizaje constructivista, Teoría del Aprendizaje por Observación, Desarrollo cognitivo del cerebro, Desarrollo cognitivo en los procesos fisiológicos, Población con necesidades educativas especiales e Inclusión educativa, las cuales facilitaron la aplicación del enfoque cualitativo de metodología, en la que también se usó el estudio de caso y el planteamiento de los talleres desarrollados con los niños.This study is the product of interviews with parents of children with special educational needs at the Semillas de Esperanza Integral Development Center in the Obrero neighborhood in the municipality of Apartadó, Antioquia. Eight categories were defined here: Learning, Behavioral Learning, Constructivist Learning, Theory of Observational Learning, Cognitive Development of the Brain, Cognitive Development in Physiological Processes, Population with Special Educational Needs and Educational Inclusion, which facilitated the application of the qualitative approach of methodology, in which the case study and the approach of the workshops developed with the children were also used60 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaNiñosPoblación educativa marginadaInclusiónNecesidades educativas especialesNecesidades básicas de educaciónCaracterísticas del ambiente escolar y su influencia en la integración y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales (NEE), pertenecientes al Centro de Desarrollo Integral (CDI) 217 semillas de esperanza, ubicado en el barrio Obrero del municipio de Apartadó.ThesisChildrenMarginalized educational populationInclusionSpecial educational needs,Basic educational needs.Educación EspecialAmbiente EducativoSocializaciónAprendizajehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu