Galvis Tamayo, Viviana KatherineGiraldo Ocampo, LauraFranco Cardona, Ana CristinaRodríguez Rueda, Ana María2017-08-152017-08-152015http://hdl.handle.net/10656/5273Ante la invisibilidad y el rezago histórico que ha sufrido la población afrodescendiente, debido a la extrema pobreza, discriminación, racismo e intolerancia es pertinente buscar estrategias y actividades que ayuden a que dicha comunidad tenga más oportunidades y medios de desarrollo en diferentes aspectos de la vida, tanto sociales, como económicos y políticos. Por ello, mediante esta investigación se busca posicionar la Casa Multiactiva Afrobellanita como un espacio de participación e integración ciudadana de la población afrodescendiente que habita en el Municipio de Bello; a la vez se propone visibilizar y crear mecanismos de divulgación con el fin de que sea reconocida a nivel local y regional, y fortalecer el trabajo que allí se realiza en diferentes ámbitos, promoviendo su progreso y desarrollo.esComunicación Social y PeriodismoComunidades afrodescendientesParticipación ciudadanaInteracción socialComunidadesDivulgación y posicionamiento de la casa Multiactiva Afrobellanita en el municipio de Bello-Antioquia.Thesis