Zabala Vargas, Sergio AndrésGarcia Bedoya, Juan DanielJimenez Foronda, Maira AlejandraNoreña Herrera, Ana Maria2025-08-162025-08-162025-03-13Garcia Bedoya, J., Jimenez Foronda, M., & Noreña Herrera, A. (2025). Modelos de Vivienda Digna de Interés Prioritario en Colombia: Estrategias para Mejorar la Calidad de Vida y el Bienestar Comunitario. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21760Proponer un modelo integral de estrategias (“How To Do”) como guía práctica y estructurada para la construcción de Viviendas de Interés Prioritario (VIP) dignas, garantizando el cumplimiento de los requisitos esenciales de calidad de vida y estándares técnicos de vivienda en ColombiaEsta monografía investiga el derecho a una vivienda digna en Colombia, con un enfoque en las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y su influencia en la calidad de vida y el bienestar social de los beneficiarios. Basándose en la Teoría de la Justicia de John Rawls y utilizando principios metodológicos de Sampieri, Fernández y Bautista, el estudio aplica un enfoque cuantitativo para analizar detalladamente las falencias en las condiciones de estas viviendas y sus impactos. El trabajo propone la creación de un modelo integral de estrategias "How To Do" que busca mejorar las condiciones habitacionales de las VIP, garantizando el respeto a los valores económicos establecidos por el Ministerio de Vivienda. Los datos y análisis indican que, mediante la implementación de estrategias innovadoras y sostenibles, es posible no solo elevar la calidad de vida sino también fortalecer el bienestar social, promoviendo la cohesión y participación comunitaria. Al identificar variables clave como condiciones de vivienda, calidad de vida y bienestar social, esta investigación contribuye al desarrollo de políticas habitacionales más efectivas y sostenibles, orientadas tanto a la construcción de espacios físicos como a la promoción de un entorno inclusivo que favorezca el desarrollo integral de las familiasThis monograph examines the right to decent housing in Colombia, focusing on Priority Interest Housing (VIP) and its impact on the beneficiaries' quality of life and social wellbeing. Based on John Rawls's Theory of Justice and using methodological principles from Sampieri, Fernández, and Bautista, the study employs a quantitative approach to thoroughly analyze the shortcomings in these housing conditions and their impacts. The work proposes creating an integrative "How to Do" strategy model aimed at improving VIP housing conditions, ensuring adherence to the economic values set by the Ministry of Housing. Data and analysis suggest that by implementing innovative and sustainable strategies, it is possible not only to enhance quality of life but also to strengthen social wellbeing, fostering community cohesion and participation. By identifying key variables such as housing conditions, quality of life, and social wellbeing, this research contributes to the development of more effective and sustainable housing policies, focusing both on the construction of physical spaces and on promoting an inclusive environment that supports families' comprehensive development.89 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Priority interest housingquality of lifesocial well-beingsustainablehousing policiesModelos de Vivienda Digna de Interés Prioritario en Colombia Estrategias para Mejorar la Calidad de Vida y el Bienestar ComunitarioMonografíaVivienda de interés prioritariocalidad de vidabienestar socialsosteniblepolíticas habitacionalesPriority interest housingquality of lifesocial well-beingVivienda - Aspectos SocialesCalidad de VidaAsistencia Públicahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/