Vivas-Manrique, Samuel DavidDuarte Alarcón, CarolinaOchoa Muñoz, Andrés FelipeOrdóñez-Hernández, Cecilia AndreaLeal-Márquez, DianaVillota Castillo, Adriana MarcelaRojas Peña, Oscar MauricioMartínez Álvarez, Luz AméricaLópez Laverde, JessicaDuarte Alarcón, CarolinaVivas-Manrique, Samuel David2023-02-202023-02-202022Vivas-Manrique, S., Duarte Alarcón, C., Ochoa Muñoz, A., Ordóñez-Hernández, C., Leal-Márquez, D., Villota Castillo, A., Rojas Peña, O., Martínez Álvarez, L., y López Laverde, J. (2022). Tecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios. (S. Vivas-Manrique., y O. Rojas eds). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO97895876355089789587635515https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16180ConclusionesDebido a la situación de salud pública causada por la pandemia de la COVID-19, el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se ha incrementado. Ello ha traído diferentes beneficios en los ámbitos social, familiar y laboral: facilita las comunicaciones interpersonales; optimiza los tiempos de respuesta; agiliza procesos; permite manejar altos contenidos de información; y en algunos casos ha posibilitado la continuidad de los procesos administrativos, educativos, comerciales y de servicios. No obstante, el uso inadecuado de las TIC puede causar riesgos físicos y psicosociales que, a su turno, traen consigo síntomas de estrés en las personas, entre los cuales pueden mencionarse intrusión en la privacidad, disponibilidad ilimitada para jefes y compañeros, limitación en el contacto y relaciones sociales, y ansiedad por el desconocimiento de los trabajadores frente a su uso.12 páginasapplication/pdfspaEstrés laboralTecnologíaPresiónTecnoestrés y trabajo remoto: aportes multidisciplinarios.Book chapterhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu