Docal Millan, Maria del CarmenSánchez de Rodríguez, Maria Eugenia2009-02-182009-02-1820072008http://hdl.handle.net/10656/305Tesis de la sede Principal UNIMINUTO - BogotáLa “Canasta Rural”, nace de la iniciativa del programa “Bogotá Sin Hambre, de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el marco del proyecto “Comedores Comunitarios”, para atender a la población en condiciones de vulnerabilidad como niños, niñas y jóvenes entre 0 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes, adultos mayores, habitantes de calle, personas en condición de discapacidad. El Programa Bogotá Sin Hambre se ejecuta con la participación concertada de entidades como la Secretaria de Integración Social la Secretaria de Salud, las Alcaldías Locales y universidades. En este caso particular es la Secretaria de Integración Social a través de sus delegados en la Subdirección Local de Suba quien lo ejecuta con la participación de la Secretaria de Salud, que acompaña y vigila el manejo de salubridad y las condiciones nutricionales del proyecto y por último la Corporación Universitaria Minuto de Dios contribuye con recurso humano (Trabajadores Sociales en formación) que apoyan el desarrollo del componente social.esCOMUNIDADES RURALESHISTORIA SOCIALTRABAJO SOCIALSEGURIDAD ALIMENTICIASUBA (LOCALIDAD, BOGOTÁ, COLOMBIA)HAMBRE COLECTIVABIENESTAR SOCIALCanasta rural vamos todos a aplicarTrabajo de grado