Prada Segura, Jasleidy AstridNiño Niño, Laura VanessaGómez Rodríguez, Candy Johana2024-11-122024-11-122024-04Niño, Niño L.V.; Gómez, Rodríguez C. J. (2024). Régimen Simple de Tributación Versus Régimen Ordinario en el Impuesto a la Renta de Profesiones Liberales. Tesis de grado, Especialización en Gestión tributaria. Corporación Universitaria Minuto de Dios.https://hdl.handle.net/10656/20106Esta investigación busca comparar los efectos del Régimen simple de tributación y el Régimen ordinario en el impuesto a la renta para profesiones liberales año gravable 2023, para dar respuesta al objetivo planteado se acude a una investigación con metodología mixta y un enfoque triangular, a través de la búsqueda documental, que aportan a la investigación información descriptiva con distintos puntos de vista. Dado que el concepto de profesiones liberales en la ciudad de Bogotá abarca una gran cantidad de categorías, se realizó un muestreo no probabilístico, a juicio del investigador, es decir el muestreo es por conveniencia, en la cual por medio del instrumento de recolección, se realizaron 50 encuestas a profesionales liberales en la ciudad de Bogotá, recopilando información para la comparación cualitativa, y se presentan 3 escenarios de diferentes profesionales liberales (abogado, contador, odontólogo) como instrumento para el resultado cuantitativo. Entre los resultados obtenidos al realizar la comparación de la carga impositiva, se detalla que cada régimen de tributación tiene características propias con fortalezas y debilidades, además con base en la realidad financiera del contribuyente, el profesional liberal podrá optar por el régimen simple de tributación o el régimen ordinario en el impuesto a la renta.This research seeks to compare the effects of the Simple Taxation Regime and the Ordinary Regime on income tax for liberal professions taxable year 2023, to respond to the proposed objective, a research with mixed methodology and a triangular approach is used, through documentary search, which provide the research with descriptive information with different points of view. Given that the concept of liberal professions in the city of Bogotá encompasses a large number of categories, a non-probabilistic sampling was carried out, in the opinion of the researcher, that is, the sampling is for convenience, in which by means of the collection instrument, 50 surveys were carried out to liberal professionals in the city of Bogotá. collecting information for qualitative comparison, and 3 scenarios of different liberal professionals (lawyer, accountant, dentist) as an instrument for the quantitative result. Among the results obtained when comparing the tax burden, it is detailed that each tax regime has its own characteristics with strengths and weaknesses, in addition, based on the financial reality of the taxpayer, the liberal professional may opt for the simple taxation regime or the ordinary income tax regime.53 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaRégimen simplePersonas naturalesRégimen OrdinarioProfesionales liberalesRégimen Simple de Tributación Versus Régimen Ordinario en el Impuesto a la Renta de Profesiones LiberalesThesisSimple RegimeOrdinary RegimeIncomeImpuestosPersonas NaturalesTrabajadores Independienteshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu