Hugo Luna, VictorPrieto Amaya, Diana CarolinaGarzon Gonzalez, Jose Aldemar2014-10-242014-10-242013Garzón, J. y Prieto, D. (2013). Incidencia de la telefonía móvil en las relaciones personales de los jóvenes universitarios. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.http://hdl.handle.net/10656/2991El teléfono móvil, desde sus inicios, ha tenido avances tecnológicos que lo han convertido en una herramienta indispensable para las relaciones personales, en especial de los jóvenes, por la facilidad de acceso y manejo que tienen de dichos dispositivos. La multifuncionalidad que tienen actualmente los smartphones o celulares inteligentes se ha posicionado como una herramienta para la comunicación entre los círculos sociales en los que habitan los jóvenes, pero se debe tener en cuenta que el tiempo que se emplea es el punto de partida para diferenciar el uso adecuado de un efecto negativo o una adicción al celular. Por medio de un grupo focal, realizado en dos universidades de la ciudad de Bogotá, se indagó sobre los usos, las costumbres y los hábitos que tienen los jóvenes en el uso del celular, teniendo en cuenta el estrato socioeconómico, la edad y el género y de esta manera poder diferenciar los patrones de costumbres en la usabilidad y el modo como manejan sus relaciones personales tanto virtual y presencial.esTelefonía movil celularComunicaciónRelacionamientoVirtualPresencialJuventudAdicciónTrastornosDependenciaIncidencia de la telefonía móvil en las relaciones personales de los jóvenes universitariosThesisTELEFONO CELULARREDES SOCIALESRELACIONES HUMANAS