Villa Guerrero, KatherineCastaño Peñuela, Ángela MaríaCortes Saza, Adriana2019-10-192019-10-192019-01-30Cortes,A. (2018) Mujer, Cuerpo y Encierro. Vivencias carcelarias escuchadas desde el psicoanálisis, (Trabajo de grado), Corporación universitaria Minuto de Dios Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/8016Indagar la diferencia entre ser un cuerpo y tener un cuerpo en el discurso de algunas mujeres, a partir de su vivencia carcelaria desde una perspectiva psicoanalítica.Es una investigación de corte cualitativa con perspectiva psicoanalítica, en el que se escuchan 4 discursos de mujeres que estuvieron privadas de la libertad en la cárcel el “Buen Pastor”. Además, se realiza un recorrido teórico sobre la cárcel y lo simbólica que ha sido durante siglos como castigo para el cuerpo. Surgen diferentes miradas frente al cuerpo desde la cultura, la medicina, la filosofía y el psicoanálisis en el que tiene como interrogante principal ¿Qué es tener un cuerpo y ser un cuerpo? Se logra resolver a través de la subjetividad y la palabra de cada participante sobre sus vivencias carcelarias así mismo sus propios cuestionamientos y efectos sobre sí mismas, sobre su Yo cuerpo.109 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMujerCuerpoCárcelPsicoanálisisMujer, Cuerpo y Encierro. Vivencias carcelarias escuchadas desde el psicoanálisisThesisPsicoanálisisMujeres y psicoanálisisMujeresOpen Access