Rojas Rocha, Roció del PilarAtencio López, Lina MarcelaRincón Martínez, ElizabethSalamanca Fonseca, Jazbleidy2022-03-142022-03-142021-04-21Atencio, L., Rincón, E. y Salamanca, F. (2021). Factores de riesgos psicosociales que afectan la salud y bienestar de los trabajadores expuestos a trabajos en espacios confinados. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13845Identificar los factores de riesgos psicosociales presentes que afectan la salud mental de los trabajadores expuestos en espacios confinados, entre el año 2010 y 2020.Hay muchos factores del entorno laboral que pueden afectar a la salud mental, en la mayoría de los casos los riesgos que conllevan se deben a una interacción inadecuada entre el tipo de trabajo, el entorno organizativo y directivo, las aptitudes y competencias del personal y las facilidades que se ofrecen a este para realizar su trabajo. (Organizacion mundial de la salud , 2019). Sin embargo, el ser humano es integral y capaz de asumir labores de riesgos que afecten su bienestar físico, emocional y mental. Esta revisión documental busca identificar los factores de riesgos psicosociales presentes que afectan la salud mental de los trabajadores expuestos en espacios confinados, durante la última década. El tipo de estudio que se empleó en esta investigación es cualitativo con alcance descriptivo, desde la revisión teórica a la muestra numeral se conformó por un total de 50 artículos, para el análisis de la información, se organizó por medio del instrumento “matriz y formato Rae”. Los resultados señalan que no hay una variable clara que relacione los factores de riesgos psicosociales que afectan la salud de los trabajadores expuestos a trabajos en espacios confinados, sin embargo, hay estudios que relacionan los factores de riesgos psicosociales con las actividades de altos riesgo, evidenciando la falta de investigación que hay hacia los factores de riesgos psicosociales que afectan la salud mental del trabajador en espacios confinados. En conclusión, este trabajo, guiara a los futuros investigadores a tener un panorama más amplio frente a los factores de riesgos psicosociales asociados a espacios confinados que afectan la salud del trabajador.There are many factors of the work environment that can affect mental health, in most cases the risks they entail are due to an inadequate interaction between the type of work, the organizational and managerial environment, the skills and competencies of the staff and the facilities offered to them to perform their work. (World Health Organization, 2019). However, the human being is integral and capable of taking risks that affect his physical, emotional, or mental well-being. His documentary review seeks to identify the psychosocial risk factors present that affect the mental health of workers exposed in confined spaces, during the last decade. The type of study that was used in this research is qualitative with descriptive scope, from the theoretical review to the numeral sample was formed by a total of 50 articles, for the analysis of the information, it was organized by means of the instrument “Matrix and format Rae”. The results indicate that there is no clear variable that relates the psychosocial risk factors that affect the health of workers exposed to work in confined spaces, however, there are studies that relate the psychosocial risk factors with high-risk activities, evidencing the lack of research towards the psychosocial risk factors that affect the mental health of workers in confined spaces. In conclusion, this work will guide future researchers to have a broader picture of psychosocial risk factors associated with confined spaces that affect worker health.57 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSalud MentalRiesgo psicosocialEspacio confinadoFactor de riesgoActividades de alto riesgoBienestarFactores de riesgos psicosociales que afectan la salud y bienestar de los trabajadores expuestos a trabajos en espacios confinadosFactores de riesgos psicosociales que afecta la salud de los trabajadoresThesisHigh-risk activitiesWell-beingConfined spacesRisk factor'sPsychosocial riskMental healthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu