Muñoz Bonilla, Hugo AlejandroLuna Arcila, Mayra Marcela2025-06-122025-06-122025-03-12Luna, M. (2025). Limitaciones en el desarrollo de proyectos de Generación Distribuida por el ordenamiento y planificación territorial del municipio de Montería, Córdoba. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20933Investigar cómo los instrumentos de planificación territorial a nivel municipal influyen en el desarrollo de proyectos de granjas solares de Generación Distribuida (GD) en Montería, Córdoba, identificando las restricciones y proponiendo estrategias para superar las barreras que afectan la ejecución de estos proyectos.La investigación aborda la limitación de proyectos de granjas solares de Generación Distribuida por la planificación territorial en Montería, Córdoba. Se enfoca en comprender el problema, la justificación y el contexto del estudio. Los sistemas de Generación Distribuida se están implementando en Colombia como productores de energía cerca de los consumidores, de acuerdo con el auge de las fuentes de energías no renovables en el país, siendo necesaria la compatibilidad de uso de suelo para establecer la ubicación de estas, de acuerdo con el ordenamiento territorial de las alcaldías. En este contexto, se debe considerar la importancia de suplir la demanda de energía como necesidad básica de la población, sin restricción. Para el desarrollo de este estudio, se implementó un cuestionario a los funcionarios de la Secretaría de Planeación Municipal de Montería, el ente encargado de regir los usos del suelo, y se realizó una revisión bibliográfica de información secundaria asociada. Los resultados obtenidos mediante el cuestionario revelaron que, aunque los planes de ordenamiento territorial de Montería incluyen proyectos de energía solar, existe una falta de incentivos tributarios y subsidios para promover la adopción de energía solar en viviendas y empresas. Además, se identificaron barreras relacionadas con la implementación de la infraestructura necesaria y la gestión predial. A pesar de estas limitaciones, se observó que existen proyectos de Generación Distribuida en la región, y la Secretaría de Planeación está en proceso de fomentar la adopción de energías renovables, especialmente la solar.This research addresses the limitations of distributed generation solar farm projects due to territorial planning in Monteria, Córdoba. It focuses on understanding the problem, the justification, and the context of the study. Distributed generation systems are being implemented in Colombia as energy producers close to consumers, in line with the rise of non-renewable energy sources in the country. Land use compatibility is required to establish their location, in accordance with the territorial planning of the municipalities. In this context, the importance of meeting the demand for energy as a basic need of the population, without restrictions, must be considered. To develop this study, a questionnaire was administered to officials of the Monteria Municipal Planning Secretariat, the agency responsible for land use regulation, and a bibliographic review of associated secondary information was conducted. The results obtained from the questionnaire revealed that, although Monteria’s land use plans include solar energy projects, there is a lack of tax incentives and subsidies to promote the adoption of solar energy in homes and businesses. Furthermore, barriers related to the implementation of the necessary infrastructure and property management were identified. Despite these limitations, it was observed that distributed generation projects exist in the region, and the Planning Secretariat is in the process of promoting the adoption of renewable energy, especially solar energy.57 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGeneración Distribuidagranjas solaresenergías renovablesenergía solarordenamiento territorialLimitaciones en el desarrollo de proyectos de Generación Distribuida por el ordenamiento y planificación territorial del municipio de Montería, CórdobaTrabajo de Investigación e InnovaciónDistributed Generationsolar farmsrenewable energysolar energyterritorial planningEnergía solarRecursos energéticosOrdenamiento territorialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu