Castaneda Quintana, Yandre LisethLondono Gomez, Lina Maria2015-08-242015-08-242014http://hdl.handle.net/10656/3490El presente artículo es una revisión documental que mediante la identificación descriptiva de tipo cualitativa señala los aspectos más relevantes en los programas para el acceso a la rehabilitación de la infancia con discapacidad en Medellín. En la actualidad, existe el consenso sobre la importancia de la familia para la rehabilitación del menor discapacitado y de la participación del Estado, por la estructura de los costos que existe en el manejo las situaciones que trae consigo el manejo y rehabilitación del individuo. Los programas de la administración de Medellín constituyen una estrategia básica para los niños en situación de discapacidad para atender no solo a los discapacitados sino al manejo que de ellos deben dar a sus familias, de acuerdo a las agendas globales de los programas que de alguna manera constituyen una política pública al respecto. Se pretende mediante el presente artículo instar a la reflexión sobre la efectividad de los programas de rehabilitación que mejoran la calidad de vida de los niños en situación de discapacidad y el papel de sus familias en su rehabilitación potenciando las habilidades y capacidades de estos niños como sujetos sociales. Para lo cual se hace una reseña de los organismos y programas existentes en esta circunscripción territorial respecto a las mencionadas agendas de atención a esta población.esNiño - Instituciones de cuidadoNiños impedidosNIÑOSEscenarios de rehabilitación de la infancia con discapacidad en MedellínThesisDESARROLLO INFANTILREHABILITACIÓN