Bajonero Ávila, Yessica PaolaPulecio Bazurto, Diana PatriciaRosero García, Gonzalo Exequías2019-02-142019-02-142018-08-15Bajonero, Y., Pulecio, D. y Rosero, R. (2018). La música instrumental colombiana en la educación inicial. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/7266Identificar a partir de la música instrumental colombiana los elementos pedagógicos esenciales hacia los procesos mentales superiores: concentración y memoria en estudiantes entre 3 a 6 años del Liceo La Española Gabriel Anzola Gómez.A través de este documento buscamos demostrar que la música, en especial la instrumental colombiana, puede fortalecer los procesos mentales de concentración, atención y memoria en los estudiantes de la educación inicial y al mismo tiempo crear en el niño de 3 a 6 años algunos criterios para escoger el ritmo adecuado para de esta forma mejorar el rendimiento a lo largo de su vida escolar. Así mismo, pretendemos mostrarle a los docentes estrategias sencillas que se pueden aplicar en el aula, mediante el uso de la música instrumental colombiana.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMúsica instrumental colombianaEstrategia pedagógicaIncidenciaProcesos mentalesEducación infantilLa música instrumental colombiana en la educación inicial.Fortalecimiento de los procesos mentales a través de la música instrumental colombianaThesisMúsicaMúsica instrumentalCanciones folclóricasMúsica nacionalAbierto (Texto completo)