Rojas, MarcelaJaimes Rodriguez, Jenifer AlexandraVasquez Giraldo, Margareth2009-10-262009-10-262009http://hdl.handle.net/10656/488El Trabajo Infantil es una situación que se refleja frecuentemente en las calles de la ciudad de Bogotá, afectando a esta población en la medida que se vulneran sus derechos fundamentales. Tradicionalmente las investigaciones sobre el Trabajo Infantil (TI) se han centrado en los estudios socioeconómicos que ha realizado la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quiénes argumentan que los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) “se ven obligados” a incorporarse en actividades productivas por la necesidad de aportar al sustento de sus familias. Observando la situación del TI de la ciudad de Bogotá, los estudios revelan que el 90% de los niños trabajadores se encuentra en el sector informal y que el 57,3% se dedica al comercio1. Estas cifras se reflejan en variados factores como la alta tasa de migración, la cultura de sus habitantes y las diferencias socioeconómicas.esTRABAJO INFANTILNIÑOSADOLESCENCIAEDUCACIÓNTRABAJO DE JÓVENESTRABAJO SOCIALUSAQUÉN (LOCALIDAD, BOGOTÁ, COLOMBIA)Imaginarios sociales que del trabajo Infantil tienen los NNA vinculados al proyecto infancia y adolescencia feliz y protegida integralmente de la Secretaría de Integración Social en la localidad de UsaquénTrabajo de grado