Zabala Vargas, Sergio AndrésNovoa Lopez,Andrea Jackeline2025-05-232025-05-232024-09-01Novoa, A. (2024). Propuesta desde la gestión de proyectos para mejorar la gestión de seguridad y salud en el trabajo en empresas de construcción privadas en la ciudad de Villavicencio. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20854Proponer una estrategia, basada en la gestión de proyectos, que permita mitigar los riesgos y accidentes en obras civiles en empresas de construcción privadas en la ciudad de VillavicencioEn el sector de la construcción, la gestión de seguridad y salud en el trabajo es fundamental debido al alto riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Esta investigación explora las variables asociadas con la gestión de seguridad y salud en el trabajo y el impacto de los accidentes en las empresas constructoras de Villavicencio. Las estadísticas recientes muestran un aumento significativo en los accidentes de trabajo, con el sector de la construcción reportando 33,264 incidentes en el primer semestre de 2023, un incremento del 10.9% respecto al año anterior. En Villavicencio, se registraron 5,365 accidentes en 2024, lo que subraya la necesidad urgente de analizar cómo una gestión efectiva de la seguridad puede reducir los accidentes. El objetivo de esta investigación es desarrollar una estrategia basada en la gestión de proyectos para minimizar los riesgos y accidentes en empresas de construcción privadas en Villavicencio. La estrategia abordará las principales causas de accidentes y propondrá mejores prácticas y herramientas adaptadas a las necesidades del sector. La investigación examinará estrategias efectivas, metodologías y tecnologías avanzadas para mitigar los accidentes laborales y mejorar la seguridad. El estudio incluirá una revisión de las prácticas de seguridad existentes, metodologías y marcos legales, y utilizará análisis de datos, encuestas y entrevistas para formular recomendaciones para una gestión de seguridad más efectiva. Los hallazgos pretenden contribuir a una mejora en las prácticas de seguridad y ofrecer soluciones aplicables para mejorar el bienestar de los trabajadores en el sector de la construcción.In the construction sector, workplace safety and health management is crucial due to the high risk of work-related accidents and occupational diseases. This research explores the variables associated with safety and health management and the impact of accidents on construction companies in Villavicencio. Recent statistics show a significant increase in work accidents, with the construction sector reporting 33,264 incidents in the first half of 2023, a 10.9% increase from the previous year. In Villavicencio, 5,365 accidents were recorded in 2024, highlighting the urgent need to analyze how effective safety management can reduce accidents. The goal of this research is to develop a project management-based strategy to minimize risks and accidents in private construction companies in Villavicencio. The strategy will address the main causes of accidents and propose best practices and tools tailored to the sector's needs. The research will examine effective strategies, methodologies, and advanced technologies to mitigate work-related accidents and improve safety. The study will include a review of existing safety practices, methodologies, and legal frameworks, and will use data analysis, surveys, and interviews to formulate recommendations for more effective safety management. The findings aim to contribute to improved safety practices and provide actionable solutions to enhance worker well-being in the construction sector.64 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaSeguridad y salud en el trabajoGestión de ProyectosProyectos de ConstrucciónPropuesta desde la gestión de proyectos para mejorar la gestión de seguridad y salud en el trabajo en empresas de construcción privadas en la ciudad de VillavicencioMonografíaOccupational Health and SafetyProject ManagementConstruction ProjectsIndustria de la ConstrucciónAdministración de ProyectosSeguridad Industrialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu