Zuluaga Contreras, Olga Marcela2023-05-152023-05-152013-10https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17145El objetivo del proyecto del semillero fue fortalecer la memoria cultural del pueblo indígena Misak (Guambiano), especialmente desde la identificación, comprensión, análisis y difusión de su medicina tradicional, así como de sus relaciones con la medicina occidental, avanzando hacia un conocimiento intercultural, capaz de construir puentes de convivencia social en el marco del contexto multicultural, regional, nacional y global de la sociedad actual.La medicina es, desde la cultura occidental, aquella rama del conocimiento que atiende los estados de salud y enfermedad. Del lado de la medicina tradicional, tiene una razón de uso y ser «integral», ya que incluye también aspectos como la espiritualidad, el equilibrio entre naturaleza, cultura y la esencia de ser Misak. Este artículo ofrece una interpretación de las prácticas de salud en Silvia (Cauca), aportando a la comprensión de las relaciones sociales desde las categorías de medicina tradicional, multiculturalidad, interculturalidad, comunicación y piurek: hijos del agua. Se propone que desde el diálogo de saberes, son posibles escenarios epistemológicos interculturales, a propósito de los encuentros que se pueden dar entre estos dos tipos de medicina.Medicine is, from Western culture, a side of hat branch of knowledge that serves the states of health and disease. The side of traditional medicine, has a reason thousand be "integral" because it also includes aspects such as spirituality, the balance between nature, culture, the essence of being Misak. This article offers an interpretation of the health practices Silvia (Cauca), contributing to the understanding of social relations from the categories of traditional medicine, multiculturalism, Intercultural Communication, and piurek: children water, it is proposed that through the dialogue of knowledge are possible scenarios intercultural epistemological, concerning the meeting, can occur between these two types of medicine39 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)InterculturalidadPueblo indígena Misak guambianosSalud de pueblo indígenaCultura occidentalPosibilidades de interculturalidad en el marco de las prácticas de salud del pueblo indígena Misak guambianos, de Silvia, Cauca.Intercultural opportunities with in the health practices of the indigenous Misak (guambiano) of Silvia, Cauca.ThesisTraditional medicineIntercultural communicationMisakHealthhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu