Cárdenas Otaya, Luis AlbertoMontoya Hurtado, JulianaPuerta Serna, Yessica2025-07-072025-07-072024-10-29Montoya, J., & Puerta, Y. (2024). Recomendaciones para la optimizacion de procesos administrativos en la construcción mediante la metodologia agil de Lean construction. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21283Proponer recomendaciones para la aplicación de los principios y herramientas de Lean Construction en procesos administrativos de proyectos de construcción en Medellín, con el objetivo de mejorar la eficiencia, el control de costos y el cumplimiento oportuno de los hitos, a través de la identificación, mejora de procesos y optimización de flujos de trabajo.La presente investigación tiene como objetivo principal formular recomendaciones para la optimización de los procesos administrativos en la construcción, empleando la metodología ágil de Lean Construction. El estudio se fundamenta en la identificación de áreas de mejora dentro de los procedimientos administrativos actuales en proyectos de construcción, con el fin de reducir el desperdicio de recursos, aumentar la eficiencia operativa y mejorar la calidad en la entrega de resultados. Para ello, se emplearon técnicas cuantitativas de recolección y análisis de datos, con el fin de evaluar el impacto de la implementación de Lean Construction en la gestión administrativa. Entre los hallazgos más relevantes se destaca la estandarización de procesos, eliminación de reprocesos y tareas que no generan valor al proceso son clave para mejorar la planificación y ejecución de tareas administrativas. Asimismo, se enfatiza en la importancia de fomentar una cultura organizacional que promueva la colaboración y la mejora continua. Como resultado, se proponen diversas estrategias, tales como la automatización de procesos, el uso de indicadores de rendimiento para monitorear la eficiencia administrativa y la capacitación continua del personal, que buscan alinear las prácticas administrativas con los principios de Lean Construction, mejorando así la competitividad y sostenibilidad de los proyectos. Este enfoque optimiza la gestión administrativa en las empresas constructoras, aportando un modelo más eficiente, ágil y adaptable a los cambios, que responde a las necesidades dinámicas del sector.45 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaOptimización de procesosadministración en la construcciónmetodología ágilLean Constructionmejora continuaautomatizacióneficiencia operativaRecomendaciones para la optimizacion de procesos administrativos en la construcción mediante la metodologia agil de Lean constructionTrabajo de Investigación e InnovaciónConstrucciónControl de costosTécnicas administrativashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu