Montoya Arévalo, Nelson LeonardoMadera Lastre, HumbertoBorré Geney, Mayra Alejandra2024-12-052024-12-052024-06-14Madera, H. & Borré, M. (2024). Modelo de gestión del cambio para la sensibilización de la comunidad de Luruaco (Atlántico) respecto a la reincorporación de las pérdidas y desperdicios de alimentos para la generación de insumos agrícolas. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20263Diseñar un modelo de gestión del cambio para la sensibilización de la comunidad de Luruaco (Atlántico) respecto a la reincorporación de las pérdidas y desperdicios de alimentos para la generación de insumos agrícolas.Esta investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión del cambio para la sensibilización de la comunidad de Luruaco (Atlántico) respecto a la reincorporación de las pérdidas y desperdicios de alimentos para la generación de insumos agrícolas, para ello primero se caracterizaron las pérdidas y desperdicio de alimentos (PDA) en hogares del municipio de Luruaco, con base en los resultados de la caracterización se propuso el diseño de cuatro estrategias de gestión del cambio, por último, se validó el modelo de gestión del cambio propuesto. El enfoque es cuantitativo con alcance descriptivo explicativo, la población son 3566 hogares de la cabecera municipal, con muestra probabilística de 172 hogares calculada con un nivel de confianza del 93,1% y margen de error del 6,9%. Se aplicó una encuesta de caracterización de PDA al total de la muestra a través de un Google Forms y para la validación del modelo propuesto se realizó una encuesta de validación al 10% de los hogares encuestado y se validó por un panel de cinco expertos. Los resultados son: el 64% de los hogares generan pérdidas, donde el 80% corresponde a frutas, hortalizas, entre otros; el 81% de los hogares genera desperdicios, los cuales el 82% son frutas, verduras, entre otros; el 96% está dispuesto aprender y el 98% a enseñar. Se logró concluir que, esta investigación aporta un cambio en la comunidad, enfocado en la mitigación de las PDA, contribuyendo al desarrollo sustentable a través de la sensibilización del aprovechamiento de estos, en fertilizantes orgánicos.This research aims to design a change management model to raise awareness in the community of Luruaco (Atlántico) regarding the reincorporation of food losses and waste for the generation of agricultural inputs. To do so, the losses and waste were first characterized. of food (PDA) in homes in the municipality of Luruaco, based on the results of the characterization, the design of four change management strategies was proposed; finally, the proposed change management model was validated. The approach is quantitative with a descriptive explanatory scope, the population is 3,566 households in the municipal seat, with a probabilistic sample of 172 households calculated with a confidence level of 93.1% and a margin of error of 6.9%. A PDA characterization survey was applied to the entire sample through Google Forms and to validate the proposed model, a validation survey was carried out on 10% of the households surveyed and validated by a panel of five experts. The results are: 64% of households generate losses, where 80% corresponds to fruits, vegetables, among others; 81% of homes generate waste, of which 82% are fruits, vegetables, among others; 96% are willing to learn and 98% are willing to teach. It was concluded that this research brings a change in the community, focused on the mitigation of FLW, contributing to sustainable development through raising awareness of the use of these in organic fertilizers.114 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaManagementsustainable developmentenvironmental awarenessorganic fertilizerchangeModelo de gestión del cambio para la sensibilización de la comunidad de Luruaco (Atlántico) respecto a la reincorporación de las pérdidas y desperdicios de alimentos para la generación de insumos agrícolasTesis de MaestríaGestióndesarrollo sostenibledesarrollo sosteniblecambiosensibilización ambientalfertilizante orgánicoResiduos agrícolasAgricultura sostenibleAlimentoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesOpen Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu