Figueroa Zapata, Luz AidéQuintana, Isabel Cristina2020-04-032020-04-032018-12-12Quintana, I. (2018). La Lecto escritura como herramienta de educación inclusiva en el Hogar Santa Clara del municipio de Girardota, Antioquia. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10078Implementar una cartilla pedagógica de lectoescritura para las niñas del hogar Santa Clara que les permita el mejoramiento en el proceso académico e inclusivo dentro de la IE San Andrés.La presente sistematización se desarrolló en el Municipio de Girardota en la Vereda San Andrés en el Hogar Santa Clara con 15 niñas y adolescentes pertenecientes al grupo de aceleración de los aprendizajes. Esta experiencia tuvo como objetivo implementar una cartilla pedagógica de lectoescritura para las niñas del Hogar Santa Clara que les permitió el mejoramiento en el proceso académico e inclusivo dentro de la IE San Andrés, con la que se logró disminuir la brecha de exclusión por la que pasaban las niñas dentro de su aula, ya que se evidenciaron avances significativos en su proceso lector, de comprensión y de escritura. Para llevar a cabo esta sistematización se planearon dos momentos, en el primero se hace una fundamentación teórica que establece la importancia del proceso lector basado en los conceptos de García (2009), Carrera y Mazzarella (2001), y en un segundo se llevan a cabo diferentes actividades de aplicación práctica donde participaron las niñas intervenidas logrando avances significativos del orden personal y de rendimiento académico.The present systematization was developed in the San Andrés area, outside the municipality of Girardota, in the Santa Clara home with 15 girls and teenagers belonging to the learning acceleration group. The main objective of this experience was the implementation a literacy-pedagogic note book with the girls that led them towards the improvement of the La lecto escritura como herramienta de educación inclusiva en el Hogar Santa Clara 4 academic process and even, to the reduction of the exclusion in which the girls were passing through inside the classrooms in the San Andrés school. Significant advances were perceived in the girls reading, comprehension and writing processes. To rightly accomplish the proposed systematization, two approaches were presented: In the first one, a theoretical research was done to stablish the importance of the reading process based on the concepts of Garcia (2009) and Carrera y Mazzarella (2001). The second approach consisted in different practical activities where the girls, that were in the program from the beginning, achieved significant advances regarding personal aspects and scholar performance.81 páginasaplication/pdfesRestringidoLectoescrituraNiñosAdolescentesInclusiónLa Lecto escritura como herramienta de educación inclusiva en el Hogar Santa Clara del municipio de Girardota, AntioquiaThesisLiteracyGirls and teenagersInclusionLectoescrituraInclusión educativaComprensión lectora-Niñosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess