Cifuentes Bustos, Adriana MagalySaavedra Martínez, Dayanna ValentinaParra Quitian, Rogelio2024-02-082024-02-082023-11Saavedra Martínez, D. V. y Parra Quitian, R. (2023). Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante que ofrezca opciones de comida saludable a sus clientes en la ciudad de Ibagué. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18946Realizar un estudio de factibilidad para la creación de un restaurante que ofrezca opciones de alimentación saludable a sus clientes en la ciudad de Ibagué.Este proyecto tiene como objetivo evaluar la factibilidad para la creación de un restaurante que ofrezca opciones de comida saludable en la ciudad de Ibagué, con el propósito de abordar las tendencias de estilo de vida saludable y generar un impacto económico local. Para llevar a cabo esta evaluación, se ha implementado la metodología de formulación de proyectos en tres fases distintas. En la primera fase, se realizó un análisis metodológico e investigativo integral, complementado por un estudio de mercado que incorporó encuestas para analizar la demanda potencial del mercado, evaluar la competencia existente y definir el perfil del público objetivo. La segunda fase se centra en aspectos técnicos y financieros esenciales. Se evalúa la infraestructura necesaria, los procesos operativos y la viabilidad de implementar las actividades propuestas en el proyecto, para garantizar una ejecución eficiente y efectiva de las operaciones del restaurante. La tercera y última fase concluye con un análisis financiero que respalda la factibilidad del proyecto. Se destacan indicadores clave, como la TIR del 39,28%, una VAN de $551.932.751 y un índice Costo/Beneficio de 1,1. Estos resultados refuerzan la viabilidad económica del proyecto.This project aims to assess the feasibility of creating a restaurant that offers healthy food options in the city of Ibagué, with the purpose of addressing healthy lifestyle trends and generating a local economic impact. To carry out this evaluation, the project has implemented the project formulation methodology in three distinct phases. In the first phase, a comprehensive methodological and investigative analysis was conducted, complemented by a market study that included surveys to analyze the potential market demand, assess existing competition, and define the profile of the target audience. The second phase focuses on essential technical and financial aspects. It evaluates the necessary infrastructure, operational processes, and the feasibility of implementing the proposed activities in the project to ensure an efficient and effective execution of the restaurant's operations. The third and final phase concludes with a financial analysis that supports the project's feasibility. Key indicators, such as a 39.28% Internal Rate of Return (IRR), a Net Present Value (NPV) of $551,932,751, and a Cost/Benefit ratio of 1.1, are highlighted. These results reinforce the economic viability of the project.118 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaProyectoFactibilidadComidaSaludableTendenciaRestauranteEncuestaDemandaEstudio de factibilidad para la creación de un restaurante que ofrezca opciones de comida saludable a sus clientes en la ciudad de IbaguéThesisProjectfeasibilityfoodhealthytrendrestaurantsurveydemandOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu