Bolívar Salgado, William ErnestoAlfonso Prieto, Liliana MarcelaPulgarín Castillo, Diana Marcela2023-08-022023-08-022022-11-23Alfonso, L., Pulgarín, D. (2021). Plan Estratégico Para la Reactivación Económica de un Emprendimiento Productivo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17869Crear un plan estratégico para la reactivación económica del emprendimiento productivo “Los Pulguis” en el municipio de Zipaquirá para el año 2022.En este documento se sistematiza la experiencia vivida en el desarrollo de la práctica profesional dentro de un campo académico, donde se desarrolla un modelo de negocio basado en un emprendimiento productivo, una iniciativa nacida como un negocio familiar que se ha mantenido vigente por 20 años. El objetivo de esta investigación es que a través de los conocimientos adquiridos durante el tiempo de formación el estudiante tenga la capacidad de realizar un análisis del entorno en el cual se desarrolla la actividad comercial y en base a los hallazgos determine estrategias que garanticen la mejora de los procesos allí ejecutados. De otro lado para el desarrollo e implementación de un plan estratégico adecuado a las necesidades de la organización se debe atender los cambios socioeconómicos vividos recientemente a nivel mundial y la afectación que esto provoco en la funcionalidad del emprendimiento. Comprender los cambios inesperados y actuar de forma asertiva garantiza una ventaja competitiva a la hora de mitigar los efectos adversos traídos por la contingencia y asegurar el cumplimiento de los objetivos. Igualmente analiza el impacto de los modelos de emprendimiento, como ejemplo de desarrollo económico, generación de empleo y capital, apoyándose en las oportunidades que las nuevas tendencias le pueden generar.This document systematizes the experience in the development of professional practice within an academic field, where a business model based on a productive enterprise is developed, an initiative born as a family business that has been in force for 20 years. The objective of this research is that through the knowledge acquired during the training time, the student has the ability to carry out an analysis of the environment in which the commercial activity takes place and based on the results determine strategies that guarantee the improvement of the processes executed there. On the other hand, for the development and implementation of a strategic plan appropriate to the needs of the organization, the socioeconomic changes that have recently been experienced worldwide and the impact that this has caused on the function of entrepreneurship must be addressed. Understanding unexpected changes and acting assertively guarantees a competitive advantage when it comes to mitigating the adverse effects brought by the contingency and ensuring the achievement of objectives. It also analyzes the impact of entrepreneurship models, as an example of economic development, job creation and capital, relying on the opportunities that new trends can generate75 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEmprendimientoPlan estratégicoInnovaciónTendenciasPlan Estratégico Para la Reactivación Económica de un Emprendimiento ProductivoThesisEntrepreneurshipstrategic planstrategies, objectivesgoals, innovationtrendscontingencyOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu