Villa Amaya, WilmerPacheco Bautista, Claudia Adalid2021-11-262021-11-262021-06-10Pacheco, C. (2021). "Juipi” una estrategia para conversar y escuchar las voces del silencio. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13457Generar un proceso de compresión sobre las condiciones que viven veinte mujeres mayores víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, residentes en la Localidad de Kennedy Bogotá, con el fin de mirar las posibilidades de producción deconocimiento a partir de la oralidad.El objetivo de la presente investigación fue, generar un proceso de compresión sobre las condiciones que viven veinte mujeres mayores víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, residentes en la Localidad de Kennedy Bogotá, con el fin de mirar las posibilidades de producción de conocimiento a partir de la oralidad. Es una investigación cualitativa que fundamenta el “Juipi”como metodología generadora de diálogos y rompimiento de silencios; mediante la observación participante y las entrevistas desarrolladas al interior de las conversaciones con las mujeres mayores desplazadas, se recolectó la información; como resultados se anotan reflexiones en torno a la importancia de interactuar con el otro, al compartir sus conocimientos como iniciativa de cambio y aporte a la sociedad.The objective of this research was to generate an understanding process about the conditions experienced by twenty elderly women who were victims of forced displacement in Colombia, habitants in the neighborhood of Kennedy in Bogotá city, in order to look at the possibilities of knowledge production from orality. It is a qualitative investigation base on the “Juipi” as a methodology that generates dialogues and breaks silences; the information was collected through observations and interviews conducted with elderly women; as a result of that, I got reflections about the importance of interacting with each other, by sharing their knowledge as an initiative for change and contribution to society.159 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPedagogizaciónOralidadSaberes propiosProducción de conocimientosResignificación"Juipi” una estrategia para conversar y escuchar las voces del silencio.ThesisPedagogizationOralityOral traditionPrevious knowledgeAnecdotasArtes del lenguajeTradición oralhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu