2019-11-262019-11-26https://hdl.handle.net/10656/8627Reflexionar sobre los modos de asumir la diversidad étnico-racial en instituciones educativas, implica abrir un espacio al debate sobre cómo se comprende la diferencia cultural desde la impronta étnico-racial en términos teóricos y en sus manifestaciones cotidianas. Al respecto, se hacen evidentes dos importantes tendencias: la primera parte del precepto de la cultura como una categoría homogénea históricamente definida; la segunda, reconoce el carácter cambiante de la cultura y de los sujetos que forman parte de ella. En ese sentido, el presente documento explora las tendencias que orientan el debate sobre la enseñanza de la diferencia étnico-racial colombiana, haciendo énfasis en los sujetos, prácticas escolares y saberes, que inciden principalmente en la formación de representaciones sociales. Asimismo, se plantea la importancia de la comunicación-educación como eje articulador de los procesos de diálogo intercultural.application/pdfDerechos de autor 2016 Inclusión & DesarrolloEnseñanza de la diferencia étnico-racial colombiana en las ciencias sociales: una mirada a los aportes del campo de estudio de la comunicación-educación (Teaching Colombian ethno-racial difference in the social sciences)info:eu-repo/semantics/article