Gómez Giraldo, Cruz ElenaVielma Vielma, E., & Salas, M. L. (2000). Aportes de las teorías de Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner. Paralelismo en sus posiciones en relación con el desarrollo.Cortinez Durango, CristinaRios Jaramillo, DayanaSánchez Balbin, Johan2021-09-212021-09-212020-05-20CortineZ Durango, R.D., Ríos Jaramillo, D. y Sánchez Balbin, J. (2019). Formación para la vida, desde la articulación de la práctica deportiva (fútbol)y el bienestar psicológico según los niños de la fundación: “FÚTBOL PARA EL FUTURO”, del barrio Aranjuez de la cuidad de Medellín. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12890Determinar los efectos de la práctica deportiva y el bienestar psicológico en la formación para la vida en niños de la Fundación Fútbol para el Futuro del barrio Aranjuez de la ciudad de Medellín.La práctica deportiva continua, manifiesta una mejora significativa y ha mostrado efectos positivos sobre la salud psicológica. Este trabajo final de investigación tuvo como objeto describir la manera en cómo la práctica deportiva posee una influencia sobre el bienestar psicológico de cinco niños pertenecientes a la Fundación Fútbol para el Futuro (FPF). Se realizó una revisión de la literatura de diferentes referentes teóricosrelevantespara determinar algunos de los ejes del bienestar psicológico.La entrevista semiestructurada fue el instrumento utilizado.Los participantes completaron un cuestionario sobre datos sociodemográficos y se procedió a preguntas más abiertas, relacionadas con la práctica deportiva, la autopercepción y la relación con sus pares con respecto a la FPF y sus otros entornos.La premisa de este estudio fue que la práctica deportiva presenta efectos positivosy cómo se desarrolla un mayor grado de bienestar psicológico en los niños que la realizan.Los resultados alcanzados confirman la anterior premisa ymuestran el camino para que dicho producto proponga otras herramientas en formación para la vida. Se hace un análisis de lo que arroja la investigación yen consecuencia de estos mismos resultados, se sugiere abrir nuevas líneas de investigación para este campo.Continuous sports practice shows significant improvement and has shown positive effects on psychological health. This undergraduate final project was to describe the way in which sports practice has an influence on the psychological well-being of five children belonging to the Fútbol Para el Futuro Foundation (FPF). A literature review of different relevant theoretical references was carried out to determine some of the axes of psychological well-being.The semi-structured interview was the instrument used.Participants completed a questionnaire on sociodemographic data and more open questions were asked, related to sports practice, self-perception and the relationship with their peers regarding FPFand its other scenarios.The hypothesis of this study was that sports practice has positive effects and how a greater degree of psychological well-being develops in the children who do it.The results obtained confirm the previous hypothesis and show the way for said result to propose other tools in life formation. An analysis is made of what the research shows and as a consequence of these same results, it is suggested to open new lines of research for this field.65 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPráctica deportivaBienestar psicológicoDesarrollo humanoFormación para la vidaPsicología del deporteFormación para la vida, desde la articulación de la práctica deportiva (fútbol)y el bienestar psicológico según los niños de la fundación: “FÚTBOL PARA EL FUTURO”, del barrio Aranjuez de la cuidad de MedellínThesisSports practicePsychological well-beingHuman developmentLife formationSport PsychologyDeportes-Aspectos psicológicosSalud mental infantilEjerciciohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu